Acompañaron al mandatario diversas autoridades, entre ellas el ministro de Defensa, Armando Castaingdebat, el comandante en jefe de la Fuerza Aérea Uruguaya, General del Aire Fernando Colina, el intendente de Durazno, Carmelo Vidalín, y el gerente de la empresa Aeropuertos Uruguay, Diego Arrosa.
En las inmediaciones del aeropuerto se encuentran la Base Aérea n.º 2 de la FAU y el aeroclub local, que disponen de pistas de hasta 2.280 metros de extensión y, desde 2023, de un sistema de aproximación ILS U.
La modernización de la infraestructura incluyó la construcción de una nueva terminal de pasajeros y la incorporación de tecnología avanzada para cumplir con los estándares internacionales de seguridad operativa y calidad de servicio más exigentes. Se trata de la sexta terminal aérea del interior en ser remodelada, en el marco de la implementación del Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales.
El Dr. Lacalle Pou destacó la importancia de que los gobernantes cuenten con una visión que los oriente a la hora de dirigir el país. En este sentido, dijo que la visión que ha acompañado al Gobierno nacional en estos años ha sido la de transformar Uruguay en un país de oportunidades.
El ministro Castaingdebat se refirió al desarrollo que ha experimentado la aviación en materia de infraestructura. En este sentido, adelantó que este año se inaugurará un sistema de aterrizaje automático ILS IIIB en la terminal de Carrasco, lo que la convertirá en una de las más modernas de Latinoamérica. Asimismo, valoró la incorporación de aviones para la Fuerza Aérea Uruguaya y adelantó que en unos 12 días se firmaría el acuerdo con Indra para actualizar los radares Lanza que contempla la adquisición de un radar civil que actualmente se arrienda; algún nuevo dispositivo ADS-B; y nuevos radares gap filler, cuyo mantenimiento mayor se hará en Uruguay, lo que determinará la instalación de talleres locales de la empresa junto al Aeropuerto Internacional de Carrasco.
Además, en lo que respecta a Durazno, adelantó que ya están adelantadas las gestiones para establecer allí los simuladores de aeronaves Embraer Super Tucano, mientras el intendente Vidalín mencionó su intención de ampliar la oferta a simuladores civiles.
Deje un comentario