Dos accidentes aéreos fatales involucran biturbohélices en Honduras y Somalia

De Havilland of Canada DHC-5D “Buffalo” se aproxima a la base aérea de Almaza. Foto: Mo7amedsalim
De Havilland of Canada DHC-5D “Buffalo” se aproxima a la base aérea de Almaza. Foto: Mo7amedsalim
El mes de marzo dejó dos trágicos accidentes aéreos que involucraron aeronaves biturbohélice en diferentes regiones del mundo. El primero ocurrió el 17 de marzo, cuando un British Aerospace Jetstream 32 de la aerolínea hondureña LANHSA, registrado como HR-AYW y fabricado en 1989, se precipitó al mar poco después de despegar del aeropuerto "Juan Manuel Gálvez" en Roatán con destino a La Ceiba. Según los informes iniciales, el avión realizó un giro a la derecha antes de perder altitud y caer al agua. La aeronave tenía el número de constructor 863.

El segundo incidente tuvo lugar el 22 de marzo en Somalia. Un De Havilland of Canada DHC-5D Buffalo, operado por la compañía keniata Trident Aviation y registrado como 5Y-RBA, sufrió un accidente fatal durante un vuelo carguero doméstico entre Dhobley y Mogadiscio. La aeronave, con número de serie 109, se estrelló a unos 24 kilómetros al sudeste de la capital somalí. Los cinco ocupantes del avión perdieron la vida en el siniestro.

Las investigaciones para determinar las causas exactas están en curso en ambos casos.


Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*