BBGA advierte sobre graves consecuencias para los vuelos chárter sin permisos en el Reino Unido

Foto: BBGA
La Asociación Británica de Aviación General y de Negocios (BBGA, por sus siglas en inglés) ha emitido una seria advertencia sobre las posibles consecuencias legales y operativas de realizar vuelos chárter comerciales sin contar con un Permiso de Transportista Extranjero válido en el Reino Unido. 

Según la entidad, la violación de esta normativa, además de comprometer la seguridad y la legalidad de las operaciones, puede generar pérdidas significativas tanto para los operadores como para los propietarios de aeronaves.

Un caso reciente citado por BBGA involucra a un operador internacional que transportó a una celebridad desde Europa continental al Reino Unido sin contar con el permiso requerido. La Autoridad de Aviación Civil del Reino Unido (CAA) actuó rápidamente, llevando a cabo una investigación que resultó en acciones legales que afectaron tanto al operador como al propietario de la aeronave, quien podría enfrentarse a restricciones para ingresar al país con su avión durante un período prolongado.

Paul Cremer, presidente del Grupo de Trabajo de Operaciones de Aviación General y de Negocios de BBGA, lamentó que, en muchos casos, los propietarios de aeronaves puedan ser perjudicados por las acciones de compañías de gestión que no cumplen con la normativa. Asimismo, destacó que algunos operadores, enfrentándose a plazos ajustados, optan por presentar vuelos comerciales como si fueran privados, lo que constituye una grave infracción regulatoria.

BBGA, en colaboración con asociaciones como The Air Charter Association y la UK Operations Managers Association, ha instado a sus miembros a trabajar conjuntamente y compartir información con la Autoridad de Aviación Civil para evitar estas prácticas. Además, ha subrayado la importancia de educar a todos los sectores de la industria, desde los brokers de vuelos chárter hasta los operadores, sobre los tiempos y procesos necesarios para obtener los permisos correspondientes.

Cremer enfatizó que todos los transportistas aéreos no británicos, incluyendo aquellos de países del Espacio Económico Europeo (EEE) y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), deben garantizar que cumplen con la normativa y poseen toda la documentación necesaria antes de operar vuelos comerciales hacia, desde o dentro del Reino Unido.

BBGA aprovechará su conferencia anual, programada para el 11 de marzo en Londres, para reforzar la importancia de la colaboración sectorial bajo el lema "Running Together". En este contexto, se discutirá cómo la innovación y el trabajo conjunto pueden contribuir al crecimiento y la sostenibilidad de la industria aeronáutica.

Fundada en 1970, BBGA representa a cerca de 200 compañías del sector de la aviación empresarial y general en el Reino Unido, incluyendo aeropuertos, fabricantes de aeronaves y operadores. La asociación asegura su compromiso continuo para fortalecer la educación y el cumplimiento normativo en la industria.


Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.