El E-Freighter realizó su primer vuelo en abril de 2024 y se presentó en público por primera vez en el Salón Aeronáutico de Farnborough en julio del mismo año. El programa E190F comenzó en mayo de 2022 para cubrir un vacío en el mercado de la carga aérea y reemplazar modelos más antiguos y menos eficientes. El E-Freighter satisface las cambiantes demandas del comercio electrónico y del comercio moderno, que requieren entregas rápidas y operaciones descentralizadas, lo que impulsa la demanda de una entrega más rápida de los envíos a los mercados regionales.
Los E-Jets convertidos desde unidades de pasajeros en aviones de carga tendrán un 40 % más de capacidad volumétrica, tres veces más autonomía que los grandes turbohélices de carga y hasta un 30 % menos de costes operativos que los aviones de fuselaje estrecho de mayor tamaño. Si se combina la capacidad bajo el suelo y la cubierta principal, la carga útil estructural máxima es de 13.500 kg para el E190F.Triple certificado para el avión de carga E190F de Embraer
Javier Bonilla, 11 de febrero de 2025
El Embraer E190F ya está completamente certificado por la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), por lo que está autorizado para operaciones globales. En 2024 se lograron las certificaciones completas de la Administración Federal de Aviación (FAA) y la Agencia Nacional de Aviación Civil de Brasil (ANAC).
Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.
Deje un comentario