Boeing y Norsk e-Fuel se alían para impulsar los combustibles sostenibles en la aviación

Momento de la firma de la alianza estratégica entre Boeing y Norsk e-Fuel con Steve Gillard, director regional de sostenibilidad de Boeing (izquierda), Lars Bjørn Larsen, director de operaciones de Norsk e-Fuel (derecha). Foto: Boeing
Momento de la firma de la alianza estratégica entre Boeing y Norsk e-Fuel con Steve Gillard, director regional de sostenibilidad de Boeing (izquierda), Lars Bjørn Larsen, director de operaciones de Norsk e-Fuel (derecha). Foto: Boeing
Boeing ha anunciado una alianza estratégica con Norsk e-Fuel que busca acelerar la producción de combustibles sostenibles para la aviación, destacando su compromiso con la descarbonización del sector. Esta colaboración incluye la inversión de Boeing en la construcción de una de las primeras plantas Power-to-Liquid (PtL) en Europa, una innovadora tecnología que convierte electricidad de fuentes renovables en combustible sintético conocido como e-SAF (electro-SAF).

El e-SAF, derivado de hidrógeno verde y dióxido de carbono reciclado, tiene el potencial de reducir hasta un 90% las emisiones de gases de efecto invernadero a lo largo de su ciclo de vida en comparación con los combustibles convencionales para aviones. Este proyecto no solo beneficiará a los países escandinavos, sino que también contribuirá a satisfacer la creciente demanda global de alternativas sostenibles en el transporte aéreo.

Steve Gillard, director regional de sostenibilidad de Boeing, destacó que esta inversión refuerza el objetivo de la industria de alcanzar cero emisiones de carbono netas para 2050, una meta alineada con las políticas de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Asimismo, la cooperación con Norsk e-Fuel busca crear un ecosistema robusto que permita la comercialización de combustibles sostenibles, haciendo que estos sean más accesibles y asequibles para las aerolíneas.

Por su parte, Lars Bjørn Larsen, director de operaciones de Norsk e-Fuel, enfatizó la importancia de esta colaboración para acelerar el desarrollo de combustibles sintéticos y competir con los fósiles. Además, subrayó cómo este avance podría transformar la infraestructura del sector para facilitar una transición sostenible.

La iniciativa coincide con las metas de la Unión Europea establecidas en RefuelEU SAF, que buscan aumentar la proporción de combustible sostenible en la aviación al 6% en 2030 y al 70% en 2050. Además, plantea objetivos específicos para los combustibles sintéticos como el e-SAF: alcanzar un 1,2% en 2030 y un 35% en 2050.

Norwegian, la principal aerolínea de Noruega y socia de Norsk e-Fuel, también celebró la participación estratégica de Boeing, subrayando la importancia de un marco legislativo favorable para maximizar el potencial de estos avances en combustibles renovables.


Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*