El Ariane 6 debuta con éxito comercial lanzando el satélite CSO-3 para la defensa francesa

Satélite CSO-3 lanzado por el cohete Ariane 6. Foto: Airbus
Satélite CSO-3 lanzado por el cohete Ariane 6. Foto: Airbus
El satélite de observación terrestre CSO-3, desarrollado por Airbus para las Fuerzas Armadas de Francia, ha sido lanzado con éxito desde el Puerto Espacial Europeo en Kourou, Guayana Francesa. Este evento marca el debut comercial del cohete Ariane 6, gestionado por Arianespace, consolidando un hito tanto para Francia como para Europa en el sector espacial. El CSO-3 es el tercero de una flota diseñada para proporcionar inteligencia geoespacial de altísima resolución como parte del programa MUSIS (Sistema Multinacional de Imágenes Espaciales).

Alain Fauré, responsable de Space Systems en Airbus, destacó que este satélite ejemplifica la capacidad de la industria espacial francesa y europea para garantizar la seguridad e independencia estratégica. El CSO-3 complementará a sus predecesores ampliando la cobertura y mejorando las capacidades de revisita sobre grandes áreas desde una altitud de 800 kilómetros. Equipado con tecnología avanzada de Thales Alenia Space, el satélite ofrece imágenes en 3D y alta resolución tanto en bandas visibles como infrarrojas, operando día y noche.

El programa MUSIS, liderado por la Agencia de Adquisiciones de Defensa francesa (DGA), ha contado con la colaboración de ocho países europeos desde su inicio en 2010. Este esfuerzo multinacional busca integrar capacidades ópticas y radar para garantizar inteligencia estratégica y apoyo operativo. Airbus ha desempeñado un papel crucial como contratista principal del proyecto, encargándose de la integración del satélite y del desarrollo del segmento terrestre que asegura la distribución confidencial de datos entre Francia y sus socios europeos.

El lanzamiento también subraya el papel clave de los equipos internacionales en el éxito del Ariane 6. Desde España se han aportado estructuras de fibra de carbono y sistemas electrónicos, mientras que desde Países Bajos se han suministrado componentes esenciales como los bastidores de empuje para los motores Vulcain 2.1 y Vinci. Según Lionel Suchet, consejero delegado del CNES, este logro reafirma la excelencia europea en tecnología espacial al servicio de sus ciudadanos y fortalece las capacidades defensivas francesas.

El éxito del lanzamiento del CSO-3 no solo refuerza la autonomía estratégica europea, sino que también demuestra el potencial del Ariane 6 como un pilar fundamental en futuros proyectos espaciales comerciales y gubernamentales.

Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*