La asociación Women In Nuclear España fue premiada por su amplia labor divulgativa en 2023. Con actividades como conferencias, jornadas y visitas a centros educativos, además de campañas como Ella también fue niña, WiN ha trabajado para acercar la realidad de la ciencia nuclear a la sociedad, con especial atención al colectivo femenino y las nuevas generaciones. Desde su fundación en 1996, la asociación ha incentivado el interés por carreras científico-técnicas entre mujeres.
Por su parte, la UC3M fue reconocida por su programa Los Viernes STEM, una iniciativa que fomenta el interés por la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas entre estudiantes de secundaria, con un enfoque particular en reducir la brecha de género. Durante 2023, más de 300 estudiantes participaron en talleres prácticos sobre temas como matemáticas recreativas, producción de energía limpia y creación de aplicaciones. Este programa forma parte del proyecto STEM4GirlsUC3M, que desde 2018 ha impactado a más de 1.000 jóvenes.
La ceremonia de entrega se celebró en la sede del IIE en Madrid, con la participación de representantes del instituto y las entidades premiadas. Celeste Campo, de la UC3M, recibió el galardón de manos de María Luisa López, vicepresidenta del Comité INGENIA, mientras que Amparo Soler y Susana Falco, de WiN, lo recibieron de María Cruz Díaz, presidenta del IIE.
El IIE, que agrupa a más de 150.000 ingenieros en España, continúa destacando el papel fundamental de la ingeniería en el desarrollo social y económico, y con los Premios Ingenia pretende reforzar su compromiso con la educación en igualdad y la promoción de vocaciones técnicas sin barreras de género.
Deje un comentario