A los premios, organizados por el IIE con el apoyo de la Red de Fundaciones Universidad-Empresa (REDFUE) y el patrocinio de INECO, pueden optar estudiantes de Máster Habilitante en las ramas de aeronáutica, agronomía, caminos, industriales, minas, montes, navales o telecomunicación. Las prácticas deben haberse realizado entre mayo de 2024 y octubre de 2025, con una duración mínima de seis meses.
El primer premio tiene una dotación de 4.000 euros, mientras que los dos accésits están valorados en 1.000 euros cada uno. Además, los galardonados recibirán placas conmemorativas, al igual que las empresas y universidades implicadas en las prácticas premiadas. Los trabajos seleccionados tendrán visibilidad en la comunidad de la ingeniería y los autores podrán participar en webinars especializados.
El concurso estará abierto para candidaturas hasta el próximo 16 de mayo de 2025, y los aspirantes tendrán hasta el 17 de octubre para presentar los trabajos definitivos. Cada propuesta deberá contar con el respaldo tanto de un tutor de la universidad como de la empresa donde se hayan realizado las prácticas.
El jurado, compuesto por seis expertos, valorará especialmente los proyectos que ofrezcan soluciones tangibles a retos de interés general, con potencial de replicabilidad y temas sociales relevantes como el desarrollo sostenible, la mejora ambiental o la Agenda 2030. Innovación, originalidad, impacto social y solidez técnica serán clave en la evaluación.
En la edición anterior, proyectos destacados incluyeron iniciativas como la mejora de la eficiencia energética en cargadores de vehículos eléctricos, el diseño de un gemelo digital para la seguridad vial y herramientas tecnológicas de predicción de movilidad comunitaria. Estos casos ilustran cómo las prácticas son una pieza fundamental para la formación de ingenieros altamente competitivos con impacto global.
Con esta convocatoria, el IIE refuerza su compromiso con el desarrollo de la ingeniería como un motor de progreso y bienestar para la sociedad, promoviendo el prestigio de la disciplina tanto a nivel nacional como internacional.
Deje un comentario