El certamen, desarrollado junto a Inserta Empleo, busca facilitar el contacto directo entre empresas que requieren talento especializado y profesionales o estudiantes de las distintas ramas de la ingeniería: desde aeronáutica o telecomunicaciones, hasta minas, industriales o agrónomos. El registro es gratuito tanto para profesionales en activo como para alumnos que desean iniciar su carrera laboral.
Las empresas e instituciones dispondrán de stands virtuales donde presentarán sus ofertas y necesidades, además de abrir procesos de selección y ofrecer todas las herramientas para que los candidatos accedan a la información y puedan interactuar en tiempo real a través de chats y videollamadas. El evento también acogerá conferencias en línea, en las que se abordarán temas de orientación laboral, competencias demandadas y los retos de la empleabilidad en ingeniería, cuyos contenidos podrán visualizarse en diferido.
El sector de la ingeniería en España sigue siendo uno de los más demandados en el mercado de trabajo, con una tasa de inserción laboral del 92% entre los titulados cinco años después de graduarse, según datos de la Fundación CyD. Sin embargo, los expertos advierten que para sostener el crecimiento empresarial y tecnológico del país se necesitarán al menos 200.000 nuevos ingenieros durante la próxima década.
El Instituto de la Ingeniería de España, que agrupa a más de 150.000 profesionales pertenecientes a las principales asociaciones nacionales del sector, reafirma así su compromiso con el desarrollo y el reconocimiento social de la ingeniería. La Feria Virtual de Empleo representa una oportunidad estratégica tanto para quienes buscan su primera oportunidad como para aquellos que desean avanzar en sus carreras dentro de un mercado altamente competitivo y en constante transformación.
Más información y registro se encuentran disponibles en www.iies.es.
Deje un comentario