
“Es una satisfacción constatar que el Estado de Yucatán, por su dinamismo económico, sus infraestructuras modernas de transporte, su mano de obra calificada, etc. ofrece unas condiciones atractivas para empresas como Airbus, que tienen proyectos de inversión a largo plazo” declaró el Gobernador Mauricio Vila. “Hay una demanda creciente de pilotos de helicóptero en toda la región, y especialmente en el sureste de México, y nuestro estado reúne las condiciones necesarias para la instalación de este nuevo centro de capacitación”.
“En la creación de esta escuela se inscribe el fuerte compromiso de Airbus de colaborar con el desarrollo de la industria aeronáutica en el Sureste de México, además de continuar respondiendo a la demanda de pilotos de helicópteros y reforzar la seguridad aérea en México y en toda la región”, declaró Ricardo Capilla. “Agradezco al Gobernador Vila por permitir que en el Estado de Yucatán se entregue una formación de calidad y con los mayores estándares de seguridad a centenares de pilotos”.
A esta escuela acudirán pilotos latinoamericanos a los que se les impartirán varios tipos de formaciones que incluyen cursos ab-initio para nuevos pilotos, cursos para pilotos comerciales, capacitación para vuelos instrumentales (IFR), cursos de transición de ala fija a helicóptero, entre otras opciones curriculares.
En 2008, Airbus y Escuela de Aviación México lanzaron en sus instalaciones de Heliescuela este programa único de entrenamiento de pilotos de helicóptero, brindando entrenamiento de alto nivel con un enfoque particular en la formación de ab-initio. La Escuela de Aviación México (EAM) fue fundada en 1943 y es la principal formadora del pilotos aviadores en México, con 65 aeronaves, 12 simuladores, con presencia en Ciudad de México, Guadalajara, Cuernavaca, Acapulco y Atizapán.