
Ryanair desveló sus planes con las principales novedades de la quinta fase de su programa “Siempre Mejorando”, que incluyen el desarrollo de nuevos servicios, herramientas digitales e iniciativas medioambientales. Prevé transportar más de 129 millones de clientes este año en 2.000 vuelos diarios desde 87 bases y conectando más de 210 destinos en 33 países. Cuenta con una flota de más de 400 Boeing 737 y tiene en marcha un nuevo pedido de 240, con el objetivo a aumentar el tráfico a 200 millones de viajeros en 2024. Tiene en la actualidad con más de 13.000 empleados y un intachable historial de seguridad de 32 años.
A lo largo de los próximos meses pondrá en marcha la promesa del precio más bajo (si un cliente encuentra una tarifa más baja se le reembolsará la diferencia, más 5 euros en su cuenta de “My Ryanair”; puntualidad de un 90 por ciento; nueva y más simple política de equipajes (la franquicia gratuita de dos bultos de mano continúa, además de haber un incremento en el tamaño permitido y reducción de la tarifa del equipaje facturado); creación de nuevo equipo especializado en reclamaciones, siendo las EU261 válidas tramitadas en un máximo de diez días; más verde, eliminando el uso de plásticos en sus operaciones en cinco años y lanzando un programa de compensación de huella de carbono para sus clientes; descuentos en vuelos al reservar alojamiento en “Ryanair Rooms”; más opciones de traslados con Car Trawler; vuelos de conexión disponibles en Roma, Milán y Oporto, además de conexiones de largo radio con Air Europa; y contenido exclusivo en ryanair.com, guías de viajes y vídeos en siete idiomas.
Fotografía: Kenny Jacobs, jefe de Marketing de Ryanair.