Steven Townend, consejero delegado y director general de BOC Aviation, destacó que esta adquisición refuerza su posición como uno de los cinco principales arrendadores operativos de aeronaves en el mundo. Además, subrayó que este pedido asegura una sólida cartera de entregas hasta la próxima década, permitiendo ofrecer a sus clientes aviones tecnológicamente avanzados y con alta eficiencia en consumo de combustible.
Por su parte, Benoit de Saint-Exupéry, vicepresidente ejecutivo de Ventas en Airbus, calificó este pedido como una muestra de confianza continua en la familia A320neo. Según el directivo, estos aviones no solo son los más demandados en el segmento de pasillo único, sino que también ofrecen beneficios significativos en términos operativos y medioambientales, como una reducción del 20% en consumo de combustible y emisiones de CO₂ respecto a generaciones anteriores.
La familia A320neo incluye modelos como el A321neo, que destaca por su alcance y rendimiento excepcionales. Además, estos aviones están diseñados para operar con hasta un 50% de Combustible Sostenible de Aviación (SAF) en la actualidad y alcanzar el 100% para 2030.
Este anuncio se suma al reciente pedido realizado por BOC Aviation a Boeing, compuesto por 50 unidades del modelo 737 MAX. Con estas adquisiciones estratégicas, la compañía continúa ampliando su flota para satisfacer la creciente demanda global de aeronaves modernas y eficientes.
Deje un comentario