Air Canada refuerza su flota de A220 con un pedido adicional de cinco aeronaves

Air Canada encarga cinco A220-300 adicionales. Foto: Air Canada
Air Canada encarga cinco A220-300 adicionales. Foto: Air Canada
Air Canada, la aerolínea de bandera de Canadá, ha firmado un pedido en firme con Airbus para incorporar cinco aeronaves adicionales del modelo A220-300. Este anuncio coincide con el quinto aniversario de la recepción de su primer A220, entregado en diciembre de 2019. Con esta nueva adquisición, la flota total de pedidos firmes de Air Canada para este modelo asciende a 65 aeronaves.

Este nuevo pedido se suma a los 45 A220-300 encargados originalmente en 2016 y otros 15 solicitados en 2022. Actualmente, la flota de Air Canada incluye 134 aeronaves Airbus, entre ellas modelos de la Familia A320, A330 y A220-300. Además, la aerolínea tiene un pedido pendiente de 26 unidades del A321XLR.

John Di Bert, vicepresidente Ejecutivo y Director Financiero de Air Canada decarló que: “El A220 ha cumplido todas nuestras expectativas durante estos cinco años de servicio. Ha sido clave para abrir nuevas rutas y optimizar las existentes, alineándose con nuestra estrategia de crecimiento rentable. Nos complace agregar cinco unidades más, fabricadas en Mirabel, Quebec, cerca de nuestra sede en Montreal, contribuyendo al sector aeroespacial canadiense”, declaró.

Benoît de Saint-Exupéry, vicepresidente Ejecutivo de Ventas de Aeronaves Comerciales de Airbus, destacó que: “Este es el tercer pedido de Air Canada para el A220 en pocos años. Estamos comprometidos en apoyar a la aerolínea en su programa de renovación de flota”.

Air Canada, que fue el operador de lanzamiento del A220-300 en América del Norte en enero de 2020, ha operado este modelo en más de 70 destinos. Este avión de nueva generación se distingue por su bajo consumo de combustible, amplia cabina y capacidad para transportar entre 100 y 150 pasajeros en vuelos de hasta 3,600 millas náuticas (6,700 km).

Equipado con motores GTF de Pratt & Whitney, el A220 reduce el consumo de combustible y las emisiones de carbono por asiento en un 25%. Además, está preparado para operar con hasta un 50% de Combustibles de Aviación Sostenibles (SAF), con el objetivo de que todos los aviones de Airbus sean compatibles con hasta un 100% de SAF para 2030.

A nivel global, Airbus ha recibido cerca de 900 pedidos para el A220 por parte de 32 clientes, de los cuales casi 380 han sido entregados. Este modelo opera con éxito en 1,500 rutas y 460 destinos, consolidando su posición como líder en el mercado de aeronaves de pasillo único pequeñas.


Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*