El pasado 30 de octubre la Iberia recibía en las instalaciones de Airbus en Hamburgo- Finkenwerder su primer A321XLR, con matrícula EC-OIL y número de serie 11504. Es la primera de ocho unidades destinadas a complementar su oferta de vuelos de largo radio en aquellos destinos donde la demanda no es suficiente para ser cubierta por aviones de fuselaje ancho. Es el caso de destinos como Boston o Washington, que tienen una fuerte componente estacional y necesitan adaptar continuamente la oferta a la demanda.
Para familiarizar y entrenar a las tripulaciones, desde su entrega, el EC-OIL ha realizado una serie de 24 vuelos comerciales que enlazaron Madrid con los aeropuertos de París-Charles de Gaulle, Estocolmo-Arlanda y Barcelona-El Prat.
El A321XLR está equipado con dos motores CFM LEAP-1A y tiene una autonomía de hasta 4.000 millas náuticas (7.500 kilómetros), un 15% más que la versión LR (“Long Range”). El A321XLR es la evolución natural del anterior, que ya operan numerosas aerolíneas en rutas de largo radio de baja densidad.
Pero el XLR cuenta con algunas diferencias de carácter estructural, aerodinámico y a nivel de software, que le dan mayores prestaciones con respecto a su predecesor. Dispone de un tanque adicional de combustible que ha sido reforzado para incrementar los niveles de seguridad en caso de aterrizaje forzoso. Lo mismo sucede con el tren de aterrizaje y las ruedas, de mayor dimensión, para soportar mejor el mayor peso de la aeronave.
En cuanto a la dinámica de vuelo, los pilotos que han estado volando el avión durante los últimos días afirman que su operación es algo “más suave” que un A321 corriente. Otra diferencia sustancial es que el avión está equipado con 5 posiciones de “flap”, lo que permite adaptar mejor las velocidades de aproximación y aterrizaje a las condiciones de peso del avión y meteorología.
A nivel de interiores, está equipado con la nueva cabina “Airspace” y dispone de un total de 182 asientos repartidos en dos clases, “business” (14) y turista (168). La cabina “business” está configurada con 2 asientos individuales tipo 'full flat' por fila, cada uno junto a una ventana y con acceso directo al pasillo. Estos asientos de se convierten en cama e incluyen una pantalla individual de 18,5 pulgadas con resolución 4K. La cabina de clase turista cuenta con 6 asientos por fila, del modelo CL3810, del fabricante RECARO. Cuentan con un peso unitario de casi 2 kilogramos menos que su predecesor, lo que contribuye a reducir el peso básico del avión y ganar en eficiencia.
Deje un comentario