Air Europa refuerza su posición con una ampliación de capital de 65 millones de euros respaldada por Globalia

Avión de Air Europa en vuelo. Foto: Air Europa
Avión de Air Europa en vuelo. Foto: Air Europa
Air Europa ha dado un paso crucial para afianzar su solidez financiera al completar una ampliación de capital por un total de 65 millones de euros, respaldada al 100% por su matriz, Globalia. Este movimiento busca evitar la quiebra ante el vencimiento, el próximo 31 de diciembre, de la moratoria que exime a las empresas afectadas por la pandemia de cumplir con la normativa de patrimonio positivo.

 

Según el comunicado de Air Europa la operación asegura los recursos necesarios para cerrar el ejercicio actual con éxito y continuar avanzando en su plan estratégico, que incluye la expansión de rutas entre Europa y América desde su hub principal en el aeropuerto de Madrid-Barajas. 

El grupo IAG, que posee el 20% del capital de Air Europa, tiene hasta el próximo 13 de diciembre para sumarse a esta iniciativa. En caso de no hacerlo, su participación pasaría del 20% actual a aproximadamente el 17%.

Perspectivas positivas y gestión eficiente

La aerolínea anticipa un cierre de 2024 con resultados positivos, apoyados por el buen comportamiento operativo y las excelentes perspectivas de negocio. Según indica la compañía, la estrategia implementada en los últimos años ha permitido reducir costes financieros y avanzar en su proceso de desapalancamiento, garantizando el cumplimiento de sus compromisos financieros.

Juan José Hidalgo, presidente de Globalia, destacó el impacto de esta medida: “Esta ampliación de capital nos permite afrontar un mercado inestable con mayor seguridad. El esfuerzo colectivo de la compañía ha sido clave para alcanzar la posición que hoy ocupamos y continuará siendo fundamental para cumplir con nuestra visión estratégica”.

A lo largo de 2024, Air Europa ha operando una de las flotas más modernas y eficientes del sector, con sus aeronaves Boeing 787 Dreamliner y Boeing 737 han transportado a más de 12 millones de pasajeros este año.

Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.