Jesús Nuño de la Rosa, consejero delegado de Air Europa, destacó que estos resultados “demuestran la relevancia de la compañía como actor imprescindible para la conectividad entre Europa y América”.
Expansión de flota y sostenibilidad
Para 2025, Air Europa planea incorporar tres Boeing 787 Dreamliner y su primer Boeing 737 MAX, aviones que mejoran la eficiencia y reducen emisiones. Además, ampliará frecuencias y sumará nuevas rutas, dando continuidad a la expansión iniciada en 2024 con destinos como Venecia y Santiago de los Caballeros.
La compañía también afrontará los desafíos de descarbonización mediante el uso de combustible sostenible (SAF), cumpliendo con la iniciativa ReFuelEU Aviation que exige a todos los proveedores de combustible en aeropuertos europeos que suministren un porcentaje mínimo de SAF. El porcentaje mínimo de SAF debería aumentar del 2 por ciento en 2025, al 6 en 2030 y hasta un 70 en 2050.
Refuerzo financiero
En el ámbito financiero, la reciente ampliación de capital de Air Europa, que asciende a 81 millones de euros, reafirma la solidez del proyecto. Globalia aportó 65 millones, mientras que IAG contribuyó con 16 millones adicionales, manteniendo el 20% del capital de la aerolínea.
Deje un comentario