Air Europa busca nuevo accionista para devolver deuda y consolidar su recuperación

Avión de Air Europa. Foto: Air Europa
Avión de Air Europa. Foto: Air Europa
Air Europa, controlada mayoritariamente por la familia Hidalgo a través de Globalia (80% del capital, el 20% restante es de IAG), está en búsqueda activa de un nuevo accionista para afrontar sus desafíos financieros, incluyendo la devolución anticipada de un crédito participativo de 240 millones de euros otorgado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), para sortear los efectos de la pandemia. Este esfuerzo está liderado por Javier Hidalgo, quien, según informa el diario Cinco Días, se habría fijado el próximo mes de febrero como fecha para recibir ofertas no vinculantes de potenciales inversores.

 

Javier Hidalgo, exdirector ejecutivo de Air Europa. Foto: Air Europa

Tras años difíciles por la pandemia y otros factores, en noviembre de 2024 Air Europa logró equilibrar su patrimonio gracias a una ampliación de capital por 65 millones de euros. Sin embargo, necesita más fondos para consolidar su recuperación.

El nuevo proceso de ampliación de capital busca concretarse antes del verano de 2025. De materializarse con éxito, la entrada del nuevo accionista permitirá a Air Europa fortalecer su posición financiera y operativa, mientras continúa expandiendo su red internacional y renovando su flota con modelos como el Boeing 787 Dreamliner y el Boeing 737 MAX

Condiciones y objetivos de la operación

Una condición clave es que Globalia mantenga al menos el 51% del capital, asegurando el control sobre la aerolínea. Esto implica que el nuevo socio podría adquirir hasta un 20% del capital, permitiendo incluso la entrada de inversores extracomunitarios sin incumplir las normativas de propiedad y control de la UE.

Air Europa planea captar 240 millones de euros mediante una ampliación de capital. Este monto se destinará a cancelar un préstamo participativo incluido en el rescate SEPI, que tiene un interés cercano al 9%. Además, busca refinanciar otro crédito ordinario de 235 millones a tasas más ventajosas.

Entre los posibles interesados destacan grandes grupos aéreos como Air France-KLM, Lufthansa, Etihad y Delta Airlines, además de fondos de inversión. Air France-KLM es considerado un candidato fuerte debido a su colaboración previa con Air Europa dentro de la alianza SkyTeam

El crédito con la SEPI vence en noviembre de 2026, pero Globalia busca liquidarlo antes para reducir la carga financiera y mejorar su posición estratégica. Tras años difíciles por la pandemia y otros factores, Air Europa ha logrado equilibrar su patrimonio gracias a una reciente ampliación de capital por 81 millones de euros. Sin embargo, necesita más fondos para consolidar su recuperación.


Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*