La IATA lanza LAR Verify, su primer portal digital para mejorar el transporte aéreo de animales vivos

Imagen generada con IA.
Imagen generada con IA.
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), especialista global en la regulación del transporte aéreo, ha presentado LAR Verify, una innovadora plataforma digital destinada a mejorar la seguridad y el bienestar animal en el transporte de animales vivos por avión. Este nuevo portal digital, anunciado el 16 de abril de 2025 en Dubái, centraliza los requisitos específicos de operadores y destinos siguiendo la normativa IATA Live Animals Regulations (LAR), referente mundial desde hace más de medio siglo.

LAR Verify promete revolucionar la planificación, reserva, aceptación y manipulación de envíos de animales vivos al automatizar el cumplimiento normativo. Según datos de IATA, en 2024 se procesaron cerca de 200.000 envíos de animales vivos a nivel global, lo que supone un incremento del 11% respecto a 2019, reflejando el crecimiento sostenido de este tipo de carga especializada.

Brendan Sullivan, responsable global de carga de IATA, ha resaltado que el aumento en el transporte de animales vivos exige soluciones digitales que centralicen la información regulatoria y la compartan de manera eficiente. LAR Verify cumple ese objetivo, facilitando un punto único de acceso a toda la normativa relevante y avanzando en la digitalización del sector, como persigue la iniciativa ONE Record de IATA.

El portal puede integrarse en los sistemas de gestión de carga de aerolíneas y operadores logísticos, agilizando el flujo de trabajo. LAR Verify proporciona información detallada sobre regulaciones nacionales y de cada operador, requisitos documentales —incluyendo licencias de importación según el destino—, clasificación de especies, especificaciones técnicas sobre embalaje y etiquetado, y alertas actualizadas sobre embargos regionales y normativas frente a brotes de enfermedades.

A través de una API, los expedidores y transitarios pueden cargar toda la documentación requerida para su verificación por parte de las aerolíneas. Una vez validados los documentos, se emite una aceptación física del envío, evitando movimientos innecesarios de los animales hasta que su transporte esté garantizado.

El lanzamiento de LAR Verify refuerza la apuesta de IATA por la transparencia, la seguridad y la eficiencia en una industria que no deja de crecer y diversificarse, y representa un avance fundamental para shippers, aerolíneas y operadores logísticos que buscan gestionar de forma segura y moderna el transporte de animales vivos.


Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*