
Comenzaron los ensayos del “Smart Tunnel”, un proyecto de la Dirección General de Residencia y Asuntos Exteriores (GDRFA) de Dubai en colaboración con Emirates. Se trata de un control de pasaportes pionero en el mundo, donde los pasajeros simplemente caminan a través de un túnel y sin intervención humana o un sello en el pasaporte físico, pueden conseguir la autorización directa de las autoridades de inmigración. Una vez que se hayan completado las pruebas internas, lanzará en breve pruebas para el control biométrico en otros puntos clave del aeropuerto, como los mostradores de facturación, las salas VIP o las puertas de embarque y, posteriormente, en los mostradores y puertas de tránsito y en sus servicios de chofer. Todos los datos biométricos se almacenarán en la GDRFA y se solicitará el consentimiento de los clientes invitados a participar en las pruebas.
La "ruta biométrica" de Emirates mejorará la experiencia del cliente y el flujo de pasajeros a través del aeropuerto, con menos controles de documentos y colas. Realizar el seguimiento de los pasajeros en directo también mejorará la seguridad y la capacidad de la aerolínea para brindar servicios aún mejores y más personalizados. Por ejemplo, permitir que la localización y ayuda a los clientes que llegan tarde, que de otro modo perderían sus vuelos. Cubrirá salidas, llegadas, zonas de tránsito, conexiones con choferes y acceso a salas en Dubai. Inicialmente estará centrado en viajeros de “First” y “Business Class”, aunque la intención es extender este servicio a los pasajeros de “Economy”; y en un futuro, potencialmente a otros aeropuertos, incluyendo sus propias instalaciones para el registro de la tripulación.
Fotografía: Punto biométrico de facturación de Emirates.