
El objetivo de este certamen es dar a conocer este centro histórico y la gran diversidad de planta exóticas que alberga. Las fotografías deberán ser inéditas y solo se podrán presentar un máximo de tres por concursante. El tema de las obras es libre siempre que se trate de una fotografía artística y creativa enmarcada en el jardín. El plazo para presentar los trabajos al concurso finaliza el 30 de abril. Posteriormente, el jurado dará a conocer el fallo definitivo el 23 de mayo, día en que tendrá lugar un acto oficial en el que se hará entrega de los premios a los finalistas. Además, se comunicará en la página web del ICIA y a través de sus redes sociales y las de Binter. El Jardín Botánico es un auténtico museo vivo de dos hectáreas que alberga importantes colecciones de plantas tropicales y subtropicales de valor científico, ornamental y económico, entre las que destacan una gran representación de especies pertenecientes a las familias de las Bromeliáceas, Palmáceas, Aráceas y Moráceas.
Existen numerosos ejemplares centenarios de gran tamaño y vistosidad que definen el aspecto selvático del jardín y permiten el desarrollo de más de 1.000 especies integradas en ambientes húmedos y umbrosos. El concurso constará de dos fases. En la primera, las fotografías se presentarán en formato digital a través de la web del ICIA, junto a las que deberá constar los datos del participante. Los trabajos serán individuales y deberán presentarse en un formato de imagen de 300 ppp y tamaño 70 x 50 centímetros en JPG. La técnica a emplear será libre, admitiéndose cualquier proceso fotográfico (color, blanco y negro, etc.), permitiendo únicamente correcciones de color y luminosidad. En una segunda fase, el jurado procederá a dar el fallo de los 10 finalistas, que se comunicará en redes sociales, tanto del ICIA como de Binter. El jurado estará compuesto por el director del Jardín de Aclimatación de La Orotava, por representantes de Binter y por expertos en fotografía y en la temática elegida por la organización. Los autores ceden los derechos de reproducción de las imágenes a la organización. Las fotografías presentadas serán incluidas en los archivos del Jardín de Aclimatación de La Orotava, pudiendo realizar éste exposiciones sin límite de tiempo ni de lugar.