El anuncio, realizado por María Jesús López Solás, directora Comercial, de Clientes y de Desarrollo de Red y Alianzas de Iberia, destaca la importancia de Puerto Rico en la red de destinos de la compañía. Según López Solás, el mercado puertorriqueño ha mostrado un excelente comportamiento dentro de América Latina y el Caribe, reforzando su posición como una prioridad para la aerolínea.
La operación se llevará a cabo con una combinación de dos aviones. Por un lado, el nuevo A321XLR, con capacidad para 182 pasajeros, operará vuelos diarios los siete días de la semana. Por otro lado, el A330-200, con capacidad para 288 pasajeros, completará las frecuencias con cuatro vuelos adicionales por semana. En conjunto, esta ampliación supone un incremento de 16.190 asientos entre octubre de 2025 y marzo de 2026, generando un impacto económico estimado de 3,2 millones de dólares adicionales para la economía de Puerto Rico, que alcanzará un total de 32 millones de dólares durante el año fiscal 2026.
Willianette Robles Cancel, directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, resaltó el impacto positivo de esta decisión para el desarrollo de la industria turística y el fortalecimiento de las relaciones comerciales con Europa. Además, mencionó que el incremento es fruto de las negociaciones estratégicas emprendidas por el Gobierno de Puerto Rico con Iberia, destacando el compromiso de la Gobernadora Jenniffer González en la promoción del acceso aéreo.
Este anuncio también se suma a un acuerdo firmado en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid en enero de este año, en el que Iberia y el Gobierno de Puerto Rico se comprometieron a promover la Isla como destino turístico en Europa. La expansión de vuelos y las iniciativas de promoción fortalecerán la imagen de Puerto Rico como un punto clave para el turismo en el Caribe, atrayendo a viajeros en búsqueda de experiencias únicas.
Deje un comentario