La aerolínea con base en las Azores, que actualmente conecta el archipiélago portugués con 25 destinos en ocho países —entre ellos Milán, París, Boston y Toronto—, optimizará su presencia en mercados clave como Norteamérica y Europa. Antonio López-Lázaro, consejero delegado de Euroairlines, destacó que este acuerdo “consolida a Azores Airlines como especialista en el eje atlántico y refuerza nuestra estrategia de expansión en corredores transoceánicos”.
Flota y conexiones estratégicas
Azores Airlines opera con una flota de Airbus A320ceo, A320neo, A321neo y A321LR, aviones que combinan capacidad para rutas de medio y largo alcance. Gracias al acuerdo, los pasajeros podrán reservar vuelos combinados entre ambas aerolíneas, incluyendo conexiones desde ciudades europeas como Madrid o Lisboa hacia destinos norteamericanos a través de las Azores.
Amanda Machado, directora de Clientes de Euroairlines, enfatizó el potencial de esta colaboración: “América del Norte es un mercado prioritario, y este acuerdo multiplica las opciones para viajeros que buscan escalas eficientes entre Europa y el continente americano”. Por su parte, Sandro Raposo, director de Operaciones del Grupo SATA, señaló que la alianza “permitirá atraer a nuevos pasajeros interesados en explorar las Azores como puente entre continentes”.
Euroairlines, fundada en 2000, combina operaciones aéreas con servicios de distribución para terceras aerolíneas. Con sede en Madrid y oficinas en nueve países, gestiona más de 120 rutas internacionales. Azores Airlines, integrada en el Grupo SATA desde 1990, opera vuelos regulares desde el archipiélago portugués y gestiona cuatro aeropuertos en la región.
Este acuerdo refuerza la posición de ambas aerolíneas en un momento de crecimiento de la demanda de rutas transatlánticas, con especial foco en viajeros que priorizan escalas menos congestionadas.
Deje un comentario