La alianza otorga a Emirates SkyCargo acceso a la red consolidada de bodegas de todas las aerolíneas de AirAsia —incluidas AirAsia Berhad, AirAsia X Berhad, AirAsia Indonesia, AirAsia Tailandia, AirAsia Tailandia X y AirAsia Camboya— así como a una flota de tres aviones de carga y más de 40 aerolíneas asociadas. De esta manera, el alcance de Emirates SkyCargo se amplía a más de 100 destinos, sumando aeropuertos secundarios y terciarios del sudeste asiático, una región clave en la cadena global de suministro.
A su vez, Teleport podrá ofrecer a sus clientes acceso a la extensa red global de Emirates SkyCargo, que abarca más de 145 destinos en Europa, África y Estados Unidos, facilitando así la expansión de las exportaciones asiáticas y el movimiento eficiente del comercio electrónico internacional. Según Pete Chareonwongsak, este acuerdo marca un hito para Teleport, ya que responde a la creciente demanda del e-commerce, cuyo volumen en la carga aérea del sudeste asiático se prevé que pase del 11 % al 20 % para 2029, impulsado por envíos ligeros y frecuentes y la demanda de entregas urgentes.
El sudeste asiático, junto con el continente asiático en general, se consolida como pilar fundamental de la fabricación global —especialmente de productos electrónicos, textiles, automóviles y productos farmacéuticos— y la modernización de sus canales logísticos es crucial para mantener la competitividad internacional. En 2024, la carga aérea saliente de la región alcanzó aproximadamente 2,5 millones de toneladas, con expectativas de crecimiento adicionales hacia Oriente Medio y Europa gracias a la mejora de infraestructuras y a acuerdos como el recientemente firmado.
Deje un comentario