Además de gestionar un espacio aéreo de alta densidad y diversidad, la región incluye zonas de entrenamiento militar, vuelos de drones y áreas de protección medioambiental como el parque de Doñana, que cuenta con restricciones específicas de sobrevuelo.
Durante su gestión, Caspueñas logró avances significativos, como la implementación de MIDAS en el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol en 2023, un proyecto que mejoró sustancialmente la operatividad, reduciendo demoras y emisiones, al tiempo que optimizaba los indicadores de seguridad aérea. También supervisó importantes reestructuraciones del espacio aéreo en zonas como Sevilla, Jerez y el Mar de Alborán, así como la modernización de los sistemas de comunicación de Enaire en la región.
Óscar Royano, quien toma el relevo, aporta una trayectoria profesional de más de dos décadas en gestión y auditoría. Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad de Sevilla, cuenta con un Máster en Gestión de Calidad y un Executive MBA de la Escuela de Organización Industrial (EOI). Su carrera comenzó en el Grupo SGS, donde destacó como auditor jefe de certificación, liderando más de 500 evaluaciones de sistemas de gestión en sectores público y privado. En 2008, se unió a Aena y posteriormente, en 2009, asumió la jefatura de la Unidad de Apoyo de la Región Sur de Enaire, coordinando el Sistema Integrado de Gestión en áreas como servicios ATS, sostenibilidad y formación ATC. Desde 2022, desempeñó el cargo de jefe de la División de Personas y Administración en la misma región.
Su experiencia, tanto en la gestión de equipos como en la docencia, le ha llevado a colaborar en programas de formación destacados como el Máster de Gestión de Servicios de Navegación Aérea de Enaire, entre otros. Con este nombramiento, Royano asume el desafío de consolidar y ampliar los avances logrados por la Región Sur de Enaire, una pieza clave en la gestión del tráfico aéreo nacional.
Enaire, como principal gestor de navegación aérea en España, es responsable de los servicios de control de tránsito en ruta y en aproximaciones de los vuelos con origen, destino o paso por el territorio español. Con su reconocimiento por la seguridad aérea europea y certificaciones de calidad como el Sello EFQM 600, se posiciona como una entidad destacada dentro del sector aeronáutico global.
Deje un comentario