23 aeropuertos noruegos serán gestionados remotamente con tecnología de Indra

Torre de control remota de Indra.
Torre de control remota de Indra.
Indra ha desempeñado un papel fundamental en la ampliación del Centro de Torres Remotas, RTC (Remote Tower Center) de Bodø (Noruega), el mayor del mundo de este tipo, propiedad y operado por Avinor, el proveedor de servicios de navegación aérea de ese país, que ha incorporado nuevos aeropuertos desde su apertura en 2022 y gestiona 11 regionales, una cifra que se elevará el 15 en marzo de 2025 con la finalización de la primera fase de su programa de torres remotas y, posteriormente, se incorporarán otros 7 aeropuertos adicionales. 

El contrato también incluye la instalación de la solución en el nuevo aeropuerto de Bodø, que está en construcción. El RTC cuenta con 16 posiciones de trabajo, por lo que la ampliación del proyecto implica la implementación de operaciones de torres remotas múltiples, lo que significa que cada operador podrá controlar hasta 3 aeropuertos desde una misma posición de trabajo.

Para ello, utilizarán el sistema de control de tráfico aéreo “InNOVA” de la firma española, que proporciona un interfaz único e integrado con todas las funciones necesarias para la gestión del tráfico aéreo y el control aeroportuario. Esto incluye la visualización de la situación del tráfico aéreo, las tiras de vuelo electrónicas y la información meteorológica, además de que un supervisor se encargará de la planificación y asignación de los aeropuertos a las distintas posiciones de trabajo, lo que garantiza una operación fluida y eficiente. 

Las operaciones de torres remotas múltiples fueron desarrolladas y validadas por Avinor e Indra en 2019 como parte del proyecto PJ05 “SESAR Remote Tower” de la Unión Europea. Además, Avinor será uno de los primeros proveedores de servicios de navegación aérea del mundo en operar bajo esta modalidad remota.

Indra también suministra el sistema de control de comunicaciones de voz “Garex”, con el cual Avinor asegura una comunicación fiable entre pilotos y personal de tierra. La adopción de torres remotas y digitales, que supone que los aeropuertos se gestionan desde un centro de control digital, transforma rápidamente la gestión del tráfico aéreo. Avinor está a la vanguardia de la aplicación y, con la gran cantidad de aeropuertos de bajo tráfico en Noruega, el RTC genera importantes beneficios operativos, pues permite horarios de apertura más flexibles y reduce los costes asociados a las torres físicas y a los sistemas heredados. 

Indra ofrece una solución adaptable para torres remotas y digitales, además, participa en proyectos innovadores para los aeropuertos de Budapest y Vancouver. La plataforma tecnológica para las operaciones de torres remotas de Avinor es en colaboración con Kongsberg Defense and Aerospace y ACAMS.

Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*