Indra moderniza el Control Aéreo Argentino con tecnología de última generación

Pantalla de un centro de control aéreo en Argentina. Foto: Indra
Pantalla de un centro de control aéreo en Argentina. Foto: Indra
Indra, especialista global en soluciones tecnológicas para la gestión del tráfico aéreo, ha anunciado la renovación de los sistemas de gestión del tráfico aéreo (ATM) en los cinco principales centros de control de Argentina. Este proyecto, realizado en colaboración con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), busca transformar la operación aérea del país con su solución avanzada ManagAir.

 

La integración de ManagAir en los sistemas argentinos permitirá homogeneizar las operaciones en todo el espacio aéreo del país, optimizando los recursos y mejorando la sostenibilidad del sector. Este sistema centralizado gestiona cada etapa de los vuelos, desde rutas hasta la aproximación y las torres de control, con innovaciones como trayectorias 4D y redes avanzadas de detección de conflictos.

Gracias a estas mejoras, los vuelos serán más cortos, eficientes y sostenibles, reduciendo tanto el consumo de combustible como las emisiones de CO2. Además, la interoperabilidad con aeropuertos internacionales fortalecerá la conectividad y comunicación entre operadores aéreos dentro y fuera de Argentina.

Centro de control aéreo en Argentina. Foto: Indra

Centro de control aéreo en Argentina. Foto: Indra

Con esta renovación, Indra reafirma su posición como un importante actor tecnológico en Latinoamérica. La compañía ya ha modernizado el 70% de los centros de control de tráfico aéreo en la región, incluyendo sistemas en el aeropuerto internacional de Ezeiza en Buenos Aires.

A través de proyectos similares, como el realizado para la Corporación Centroamericana de Servicios de Navegación Aérea (COCESNA), Indra promueve la creación de un espacio aéreo interconectado y eficiente en todo el continente.

Indra, con más de tres décadas de presencia en Argentina, sigue posicionándose como socio clave para la evolución del tráfico aéreo en la región.


Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*