Este concurso, organizado a través de CRIDA, la filial de Investigación, desarrollo e Innovación de Enaire, busca potenciar la transformación del tráfico aéreo mediante propuestas disruptivas en áreas como la sostenibilidad, la eficiencia y la integración segura de drones en el espacio aéreo controlado. Está dirigido a startups con menos de cinco años de antigüedad que aporten valor tangible al sector.
Enrique Maurer, consejero delegado de Enaire, destacó que "el programa de aceleración no solo impulsa el talento emergente, sino que también fortalece el ecosistema emprendedor alineado con las necesidades actuales y futuras de la aviación".
Los retos que plantea la convocatoria incluyen el aprovechamiento de datos generados en la gestión del tráfico aéreo para nuevos servicios, la mejora de la eficiencia en procesos y la integración segura de vehículos aéreos no tripulados.
El programa premiará a las startups seleccionadas con un total de 40.000 euros en metálico, además de ofrecerles un contrato de servicios con Enaire y un apoyo integral durante seis meses de aceleración. Este apoyo incluirá acceso a instalaciones, personal especializado, formación en emprendimiento y la validación de tecnologías mediante pruebas de concepto.
El proceso culminará con un Demo Day en noviembre de 2026, donde las startups presentarán sus avances. Las empresas ganadoras también podrán ser invitadas a participar en futuros procesos de licitación con Enaire.
El Concurso de Retos de Negocio se enmarca dentro del programa Enaire Open Innovation, un esfuerzo de la empresa para atraer talento y soluciones innovadoras del ecosistema emprendedor, reforzando su posición como especialista en navegación aérea y su compromiso con la sostenibilidad y la innovación.
Las startups interesadas pueden inscribirse y obtener más información a través de la página oficial del concurso: https://aceleradora.Enaireopeninnovation.com/
Deje un comentario