Enaire moderniza los puestos de control aéreo en Canarias y Valencia con tecnología iFocucs

Posiciones de aproximación en el Centro de Control de ENAIRE en Canarias. Foto: Enaire
Posiciones de aproximación en el Centro de Control de ENAIRE en Canarias. Foto: Enaire
Enaire, el gestor nacional de navegación aérea en España, ha dado un importante paso hacia la modernización del control del tráfico aéreo con la incorporación de la tecnología iFocucs en los centros de control de Canarias y Valencia. Estas nuevas posiciones de trabajo no solo optimizan la eficiencia operativa, sino que también ofrecen mejoras significativas en ergonomía, visualización y funcionalidad para los controladores aéreos.

En el Centro de Control de Canarias, se han instalado siete consolas iFocucs, con tres más programadas para los próximos días. Una vez completado el proceso en abril de 2025, el centro contará con un total de 18 consolas operativas, adaptadas tanto para sectores de ruta como de aproximación, y dos de ellas dedicadas al control militar. Por su parte, el Centro de Control de Valencia dispone ya de cinco consolas que maximizan la gestión de los sectores aéreos y cuentan con una unidad de reserva para emergencias.

Posiciones de simulación de iFocucs en el Centro de Control de Área Terminal de Enaire en Valencia. Foto: Enaire

Posiciones de simulación de iFocucs en el Centro de Control de Área Terminal de Enaire en Valencia. Foto: Enaire

Las consolas iFocucs destacan por sus pantallas de alta resolución 4K y un diseño ergonómico que mejora la experiencia del usuario. Además, incorporan tecnología avanzada que facilita una mayor conciencia situacional y elimina la dependencia de fichas de progresión de vuelo en papel, en sintonía con los planes de digitalización y sostenibilidad de Enaire.

Este despliegue refuerza el compromiso de Enaire con su Plan de Vuelo 2025 y su participación en la iniciativa europea iTEC SKYNEX, orientada a la creación de un sistema común de control del tráfico aéreo. Con estas innovaciones, España se posiciona como referente en la evolución tecnológica de la gestión aérea.


Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*