Enaire moderniza el Aeropuerto de San Sebastián con navegación satelital EGNOS

Imagen aérea del Aeropuerto de San Sebastián.
Imagen aérea del Aeropuerto de San Sebastián.
Enaire, gestor nacional de navegación aérea, ha puesto en marcha en el Aeropuerto de San Sebastián, desde el pasado 28 de noviembre, nuevos procedimientos de aproximación instrumental basados en el sistema europeo EGNOS, una avanzada tecnología de navegación satelital. Este sistema mejora notablemente las prestaciones del GPS tradicional, permitiendo a los pilotos reducir la altura de decisión necesaria para el aterrizaje, una ventaja crucial en condiciones meteorológicas adversas, como techos de nubes bajos.

Esta implementación refuerza la operativa del aeropuerto, superando las limitaciones geográficas y de orografía que dificultan el uso de radioayudas convencionales. EGNOS, además de mejorar la precisión y seguridad, representa una solución eficiente durante el mantenimiento o fuera de servicio de las instalaciones terrestres.

El sistema EGNOS, desarrollado bajo la supervisión de la Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial (EUSPA) y gestionado por la empresa ESSP, ha sido integrado tras un exhaustivo análisis de seguridad aprobado por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). Su uso requiere aeronaves equipadas con la tecnología adecuada y tripulaciones debidamente capacitadas.

Esta iniciativa de Enaire consolida la modernización del espacio aéreo español, reafirmando su compromiso con una aviación innovadora y eficiente.

 
Ortofotografía del Aeropuerto de San Sebastián en 2008. Foto: Enaire

Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*