El esfuerzo por optimizar los procesos administrativos incluyó la implementación de procedimientos más eficientes y la creación de zonas generales UAS, reguladas por el Real Decreto 517/2024. Estas áreas específicas permiten gestionar vuelos de drones según su distancia y altura respecto a los aeropuertos, reduciendo la necesidad de coordinación directa con Enaire o el gestor aeroportuario.
El Departamento de Coordinación Operativa del Espacio Aéreo de Enaire ha sido clave en este proceso, tramitando solicitudes y emitiendo respuestas tanto a usuarios como a gestores aeroportuarios. Esta mejora no solo incrementa la eficiencia operativa, sino que también refuerza la seguridad aérea en las zonas controladas.
Con estos avances, Enaire reafirma su papel como referente en la gestión del espacio aéreo español y su capacidad para adaptarse a las crecientes demandas del sector de los drones, un ámbito cada vez más relevante en la aviación moderna