El desempeño de Enaire destaca frente al promedio europeo, con un crecimiento que supera en 3,8 puntos porcentuales el incremento registrado en el continente y que es 20 puntos superior al tráfico de noviembre de 2019, antes de la pandemia.
Todos los centros de control de Enaire experimentaron crecimientos significativos: Palma lideró con un aumento del 13,5%, seguido por Sevilla (+11,0%), Canarias (+10,1%), Barcelona (+9,3%) y Madrid (+6,9%).
En lo que va de año, Enaire ha gestionado cerca de 2,2 millones de vuelos, lo que representa un incremento del 7,7% en comparación con 2023. Este repunte supera en 2,5 puntos porcentuales el crecimiento medio europeo y en más de 13 puntos los datos de 2019.
Mapa con los vuelos gestionados por Enaire de enero a noviembre de 2024. Infografía: Enaire
En los datos acumulados hasta la fecha, todos los centros de control de Enaire han registrado un aumento superior al 5% en el número de vuelos gestionados. Canarias lidera con 374,075 vuelos, un 8,8% más que en 2023; Barcelona alcanzó 1,045,253 vuelos, un incremento del 8,6%; Sevilla gestionó 494,004 vuelos, creciendo un 8,1%; Madrid contabilizó 1,179,590 vuelos, un 7,1% más; y Palma registró 357,274 vuelos, lo que representa un aumento del 5,8%.
Deje un comentario