Asia lidera el tráfico aéreo mundial en 2024 con las rutas domésticas e internacionales de mayor tránsito

Las 10 rutas de vuelos internacionales más transitadas del mundo en 2024. Infografía: OAG
Las 10 rutas de vuelos internacionales más transitadas del mundo en 2024. Infografía: OAG
Un análisis de Official Airline Guide (OAG), compañía especializada en datos y análisis para la industria de la aviación, ha revelado las rutas aéreas más transitadas del mundo durante el año 2024, mostrando las tendencias en el transporte aéreo global y regional. Los datos, recopilados entre enero y diciembre de 2024, se basan en la cantidad de asientos programados y comparan las cifras con los niveles de 2023 y 2019, proporcionando un contexto sobre la recuperación postpandemia.

Rutas internacionales

En el ámbito internacional, la ruta que lidera el ranking es Hong Kong (HKG) a Taipéi (TPE), con un total de 6.8 millones de asientos. Este trayecto, aunque recuperó el primer lugar en 2024, aún se encuentra un 15% por debajo de los niveles de 2019, a pesar de un incremento del 48% en comparación con el año anterior.

La segunda ruta internacional más transitada es la que conecta Cairo (CAI) y Jeddah (JED), con 5.5 millones de asientos, la cual ha superado los niveles prepandemia con un 62% más de capacidad que en 2019. 

Le sigue la ruta Seúl Incheon (ICN) a Tokio Narita (NRT), con 5.4 millones de asientos, con un aumento significativo del 30% respecto a 2023 y un 68% en comparación con 2019.

Cabe destacar que la mayoría de las rutas internacionales más concurridas se encuentran en Asia, siendo siete de las diez principales rutas en esta región. Además, se observa una ruta en África (Cairo a Jeddah), una en Europa y Norteamérica (Nueva York JFK a Londres Heathrow) y dos dentro del Medio Oriente (Cairo a Jeddah y Dubai a Riyadh).

Rutas regionales de rutas internacionales

Analizando el panorama regional de rutas internacionales, la ruta Cairo-Jeddah es la más transitada de África y del Medio Oriente, mientras que Hong Kong-Taipei encabeza la lista en Asia Pacífico, y Nueva York JFK - Londres Heathrow lidera en Europa y Norteamérica. En Latinoamérica, la ruta Orlando-San Juan es la más activa.

Rutas domésticas

En cuanto a las rutas domésticas, Jeju (CJU) a Seúl (GMP) se posiciona como la ruta más transitada del mundo, con 14.2 millones de asientos. A pesar de su alta actividad, esta ruta todavía no ha alcanzado los niveles de 2019, estando un 19% por debajo, aunque con un aumento del 3% con respecto a 2023.

Las 10 rutas de vuelos nacionales más transitadas del mundo en 2024. Infografía: OAG

Las 10 rutas de vuelos nacionales más transitadas del mundo en 2024. Infografía: OAG

La mayoría de las rutas domésticas más transitadas, ocho de las diez principales, se encuentran en Asia. La ruta Sapporo (CTS) a Tokio Haneda (HND) ocupa el segundo lugar con 11.9 millones de asientos, seguida por la ruta entre Fukuoka (FUK) y Tokio Haneda (HND) con 11.3 millones de asientos. También destaca la ruta entre Hanoi (HAN) y Ho Chi Minh City (SGN) como la cuarta más transitada, con 10.6 millones de asientos.

Rutas domésticas por región

Si se observa el panorama de las rutas domésticas por región, en África, Cape Town - Johannesburg lidera la lista. En Asia Pacífico, la ruta Jeju International - Seoul Gimpo se destaca, mientras que en Europa, Barcelona - Palma es la más concurrida. En Latinoamérica, la ruta Bogota - Medellin encabeza la lista y en el Medio Oriente, la ruta Jeddah – Riyadh. Finalmente, en Norteamérica, Vancouver - Toronto es la ruta doméstica más transitada.

En China, la ruta doméstica más transitada es la que une Beijing (PEK) con Shanghai Hongqiao (SHA) con 7.7 millones de asientos, aunque ha disminuido un 8% con respecto al año anterior. Por otro lado, en Estados Unidos, la ruta que encabeza la lista es la que va de Atlanta (ATL) a Orlando (MCO), con 3.5 millones de asientos, manteniendo una capacidad similar al año anterior y a 2019.

El análisis de OAG, que utiliza datos de su Schedules Analyser, destaca la importancia de Asia en el panorama del tráfico aéreo mundial, con un crecimiento significativo en rutas tanto domésticas como internacionales. Además, este informe también resalta la recuperación del sector tras la pandemia, aunque algunas rutas todavía no han alcanzado los niveles prepandemia.


Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*