En Estados Unidos, el mayor mercado doméstico del mundo, la demanda disminuyó un 4,2 %, una caída atribuida a una reducción en la confianza del consumidor. Otros mercados como Australia también registraron descensos significativos (-3,8 %). Sin embargo, algunos países contrarrestaron parcialmente esta tendencia: India mostró un crecimiento notable del 13,2 %, seguido por Brasil (+8 %) y Japón (+5,8 %), gracias a condiciones económicas más favorables y un aumento en la capacidad disponible.
La disminución de la demanda doméstica en febrero de 2025, que cayó un 1,9 % interanual, según la IATA, se explica por varios factores estacionales y económicos. El consejero delegado de la IATA, Willie Walsh, destacó que esta desaceleración puede atribuirse a factores como el cambio de fecha del Año Nuevo Lunar (celebrado en enero este año frente a febrero en 2024), donde la demanda cayó un 3,2 %, y la ausencia del día adicional que tuvo febrero el año pasado por ser bisiesto. Walsh también subrayó la necesidad de reformas significativas en la normativa europea sobre derechos de los pasajeros (EU261), tras incidentes recientes como el cierre temporal del aeropuerto de Heathrow.
Mercados internacionales
El crecimiento interanual de los kilómetros por pasajero de ingreso (RPK) internacionales se moderó al 5,6 % en febrero de 2025, una cifra inferior al aumento del 12,3 % registrado en enero. Sin embargo, este crecimiento permitió que todas las regiones, excepto América del Norte, alcanzaran niveles récord de demanda para un mes de febrero.
Las aerolíneas de Asia-Pacífico lograron un incremento interanual del 9,5 % en la demanda. La capacidad en esta región aumentó un 8,3 %, mientras que el factor de ocupación alcanzó el 85,7 %, lo que representa una mejora de 0,9 puntos porcentuales respecto a febrero de 2024.
En Europa, las aerolíneas registraron un aumento interanual del 5,7 % en la demanda internacional. La capacidad creció un 4,9 %, y el factor de ocupación se situó en el 75,5 %, con una mejora interanual de 0,5 puntos porcentuales.
Las aerolíneas de Oriente Medio experimentaron un incremento del tráfico internacional del 3,1 % frente al mismo mes del año anterior. La capacidad aumentó un modesto 1,3 %, mientras que el factor de ocupación alcanzó el 81,9 %, lo que supone una mejora significativa de 1,4 puntos porcentuales respecto a febrero de 2024.
En contraste con otras regiones, las aerolíneas norteamericanas sufrieron una caída interanual del -1,5 % en la demanda internacional. La capacidad disminuyó un -3,2 %, aunque el factor de ocupación mejoró ligeramente hasta situarse en el 78,9 %, con un aumento interanual de 1,3 puntos porcentuales.
Por su parte, las aerolíneas latinoamericanas reportaron un sólido crecimiento del tráfico internacional del 6,7 %. Sin embargo, este aumento estuvo acompañado por un incremento aún mayor en la capacidad (+9,9 %), lo que llevó a una disminución del factor de ocupación hasta el 81,7 %, con una caída interanual de -2,5 puntos porcentuales.
Finalmente, las aerolíneas africanas también mostraron resultados positivos con un crecimiento interanual del tráfico internacional del 6,7 %. La capacidad aumentó un 4 %, y el factor de ocupación mejoró hasta alcanzar el 75,3 %, lo que supone una subida interanual significativa de 2 puntos porcentuales.
Mercados domésticos
Nota: Los seis mercados nacionales de pasajeros para los que se dispone de datos desglosados representan aproximadamente el 30,2% del total mundial de RPK y el 79,1% del total nacional de RPK
En cuanto al tráfico doméstico global (RPK), este disminuyó un -1.9 % respecto a febrero del año anterior. El factor de ocupación se mantuvo prácticamente estable con una leve caída interanual de -0.2 puntos porcentuales.
El mercado doméstico chino registró una contracción del -3.2 %, atribuida principalmente al cambio en las fechas del Año Nuevo Lunar. En Estados Unidos también se observó una caída significativa del -4.2 %, posiblemente influenciada por una disminución en la confianza del consumidor.
A pesar de estas caídas en los dos mayores mercados domésticos mundiales, India destacó con un impresionante crecimiento interanual del +13.2 %. Este país alcanzó además el nivel más alto entre los factores de ocupación domésticos con un notable 90.3 %, mejorando su desempeño por +1.4 puntos porcentuales respecto al mismo mes del año anterior.
Se puede consultar el informe completo de IATA “Air Passenger Market Analysis. Febrero 2025” (PDF).
Deje un comentario