La demanda global de carga aérea cae un 0,1 % en febrero, primer descenso desde 2023

Ilustración creada con Dall-e.
Ilustración creada con Dall-e.
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha publicado los datos del mercado global de carga aérea correspondientes a febrero de 2025, mostrando una leve contracción en la demanda. La medición en toneladas-kilómetro de carga (CTK) registró una caída del 0,1 % interanual, marcando el primer descenso desde mediados de 2023. Este comportamiento se atribuye parcialmente a factores estacionales y a las comparaciones con un febrero excepcional en 2024 debido al año bisiesto y eventos como el Año Nuevo chino.

La capacidad global, medida en toneladas-kilómetro disponibles (ACTK), también disminuyó un 0,4 % en comparación con el mismo mes del año anterior. Sin embargo, el factor de carga (CLF) se mantuvo estable, incrementándose ligeramente en 0,1 puntos porcentuales hasta alcanzar un nivel del 45 %.

MERCADO DE CARGA AÉREA EN DETALLE - FEBRERO 2025

 

PARTICIPACIÓN MUNDIAL¹

CTK¹

ACTK

CLF (%-pt)

CLF (nivel)

Mercado total

100%

-0,10%

-0,40%

0,10%

45,00%

África

2,00%

-5,70%

-0,60%

-2,30%

42,30%

Asia-Pacífico

34,20%

5,10%

2,70%

1,00%

44,50%

Europa

21,50%

-0,10%

-0,20%

0,10%

58,10%

América Latina

2,90%

6,00%

7,60%

-0,50%

36,50%

Oriente Medio

13,60%

-11,90%

-4,00%

-3,90%

43,40%

Norteamérica

25,80%

-0,40%

-3,50%

1,20%

39,90%

 

¹ Porcentaje de CTKs de la industria en 2024.

Willie Walsh, consejero delegado de la IATA, destacó que las tensiones comerciales internacionales y la volatilidad económica están afectando al sector. "Instamos a los gobiernos a priorizar el diálogo sobre los aranceles para evitar mayores impactos en el comercio internacional", señaló.

CARGA AÉREA POR RUTAS COMERCIALES- FEBRERO 2025

RUTA COMERCIAL

CRECIMIENTO INTERANUAL

NOTAS

CUOTA DE MERCADO DE LA INDUSTRIA*

Asia-Norteamérica

0,10%

16 meses consecutivos de crecimiento

24,4 %

Europa-Asia

4,70%

24 meses consecutivos de crecimiento

20,5 %

Oriente Medio-Europa

-14,1 %

N/D

5,7 %

Oriente Medio-Asia

-6,2 %

N/D

7,3 %

Dentro de Asia

9,00%

16 meses consecutivos de crecimiento

7,0 %

Nota: "N/D" significa "No Disponible".

En términos regionales, Asia-Pacífico lideró el crecimiento con un aumento del 5,1 % en la demanda y del 2,7 % en capacidad. América Latina también mostró fortaleza con un incremento del 6 % en la demanda y del 7,6 % en capacidad. Por otro lado, las aerolíneas de Oriente Medio y África registraron las mayores caídas interanuales, con descensos del 11,9 % y del 5,7 %, respectivamente.

Los corredores comerciales más dinámicos incluyeron las rutas intra-asiáticas, que crecieron un notable 9 %, así como las conexiones entre Europa y Asia (+4,7 %) y entre América del Norte y Europa (+4,5 %). En contraste, las rutas entre Oriente Medio y Europa sufrieron una contracción significativa (-14,1 %).

Además de los factores operativos específicos del sector aéreo, el entorno macroeconómico también influyó. El índice de producción industrial global aumentó un 3,2 % interanual en enero 2025, mientras que los precios del combustible para aviones descendieron un 2,1 % mensual en febrero. Sin embargo, la inflación persistió en economías avanzadas como Estados Unidos y Europa, mientras que China enfrentó presiones deflacionarias.

Estos resultados reflejan una desaceleración gradual tras los picos registrados durante el invierno y las festividades de fin de año. Aunque la demanda ajustada por estacionalidad se mantiene un 3 % por encima de los niveles de febrero 2024, las perspectivas para el sector dependerán de cómo evolucionen las tensiones comerciales y los indicadores económicos globales.

Se puede consultar el informe completo de IATA “Air Cargo Market Analysis. Febrero 2025” (PDF).

Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*