Los 17 aeropuertos de la red de Aena en Brasil han finalizado enero de 2025 con un tráfico de 4.070.518 pasajeros, cifra que representa un incremento del 5 % respecto al mismo mes del año anterior. Además, se transportaron 10.052 toneladas de mercancías, un crecimiento notable del 18,2 %. En contraste, el número de operaciones cayó un 3,4 %, con un total de 39.031 movimientos. Estos resultados consolidan el crecimiento del tráfico en Brasil y reflejan el dinamismo del sector aéreo en la región.
Grupo BOAB: Crecimientos destacados en Congonhas
El Grupo BOAB, que incluye once aeropuertos, alcanzó un total de 2.424.135 pasajeros en enero, un 7 % más que en 2024. El Aeropuerto de Congonhas, en São Paulo, lidera este grupo con 2.049.846 pasajeros, un incremento del 6,2 %. Este aeropuerto también gestionó 18.211 vuelos, aunque experimentó un descenso del 5,3 %. En cuanto a carga, Congonhas registró 3.991 toneladas (+18,8 %), contribuyendo significativamente al desempeño del grupo BOAB.
Grupo ANB: Recife mantiene su liderazgo en el nordeste
El Grupo ANB, con seis aeropuertos en el nordeste brasileño, cerró el mes con 1.646.383 pasajeros (+2,3 %). El Aeropuerto de Recife destacó al gestionar 948.273 pasajeros, lo que representa un aumento del 1,5 %. Además, el tráfico de mercancías en este grupo creció un 23,4 %, alcanzando 5.511 toneladas, de las cuales 4.520 toneladas correspondieron al aeropuerto recifense.
Perspectivas sólidas para 2025
El desempeño de enero confirma la recuperación y el crecimiento en los aeropuertos brasileños de Aena, especialmente en términos de pasajeros y carga. Con la sólida actividad registrada en Congonhas y Recife, junto con el crecimiento agregado del resto de los aeropuertos, 2025 promete ser un año clave para consolidar la posición de Aena en el mercado brasileño.
Deje un comentario