WAISL aplica a la gestión aeroportuaria AeroWise, su solución predictiva basada en gemelos digitales

WAISL ha presentado en Passenger Terminal Expo (PTE) 2025 en Madrid su innovadora solución AeroWise, un Centro de Operaciones Predictivas Integrado en Aeropuertos (APOC) que utiliza gemelos digitales para transformar la gestión aeroportuaria. El evento, considerado uno de los más relevantes para la industria aeroportuaria, fue el marco ideal para la exhibición de esta tecnología que ya está operativa en el Aeropuerto Internacional de Hyderabad, India.

AeroWise constituye el primer APOC digital totalmente integrado que opera de extremo a extremo, englobando Terminal, Plataforma y Accesos. Su sistema incorpora más de 40 módulos y monitoriza más de 100 indicadores clave de rendimiento (KPIs), lo que proporciona una gestión avanzada de operaciones aeroportuarias complejas. Esta solución combina capacidades predictivas, prescriptivas y simulativas, ofreciendo a los aeropuertos una visión integral de 360 grados y permitiendo una toma de decisiones optimizada en tiempo real.

El proyecto se basa en tecnologías punteras como gemelos digitales, inteligencia artificial/aprendizaje automático (IA/ML), visión por computador, analítica de datos y computación en la nube. Según Preetham Kamesh, director global de negocio interino de WAISL, el objetivo principal de AeroWise es ofrecer un retorno sobre la inversión tangible a los operadores aeroportuarios y directivos, independientemente del nivel de desarrollo de sus estrategias APOC.

La solución ha sido diseñada para resolver desafíos críticos en los aeropuertos: aumentar su capacidad utilizando la infraestructura actual, optimizar los ingresos no aeronáuticos y reducir costes operativos. Gracias a sus capacidades predictivas, AeroWise anticipa interrupciones operativas y permite gestionar picos de demanda, reduciendo retrasos de vuelos y mejorando la experiencia del pasajero, algo clave en la aviación moderna.

Durante su participación en PTE 2025, WAISL también ofreció demostraciones en vivo de AeroWise en su stand y organizó sesiones especializadas para analizar tendencias clave en aeropuertos inteligentes, automatización mediante IA y transformación digital. Los asistentes pudieron experimentar de manera inmersiva, gracias a la realidad virtual, cómo esta tecnología redefine la eficiencia de las operaciones aeroportuarias.

AeroWise representa un paso significativo hacia la digitalización operativa de los aeropuertos de nueva generación, destacando como una herramienta esencial para enfrentar los retos del sector aéreo en un contexto cada vez más exigente. Su puesta en marcha y éxito en Hyderabad confirma que los gemelos digitales y las tecnologías asociadas son un recurso clave para el futuro de la aviación global.

WAISL, que también trabaja con aeropuertos de prestigio como los de Delhi y Goa, refuerza así su posición como especialista en innovación tecnológica aplicada al sector del transporte aéreo y la gestión aeroportuaria. La compañía gestiona servicios para más de 135 millones de pasajeros al año y más de 80 aerolíneas en entornos tecnológicos complejos, ampliando los límites de lo posible en términos de eficiencia y experiencia aeroportuaria.

Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*