Subastada en Brasil la concesión del Aeropuerto de Pampulha, en Belo Horizonte



El grupo CCR resultó ganador de la subasta de concesión del Aeropuerto de Pampulha (PLU), en Belo Horizonte, realizada en la sede de B3 (ex Bovespa, Bolsa de Valores), en São Paulo. La oferta, que garantizó la subvención para los próximos 30 años, fue de 6 millones de dólares, una prima del 245,29% sobre el valor inicial, que no llegó a los 2 millones. Según el Gobierno de Minas Gerais, que realizó la subasta, se realizarán inversiones cercanas a los 28 millones de dólares, casi la mitad en los primeros 36 meses. El proyecto estima la recaudación equivalente a 18 millones de dólares en impuestos federales, estatales y municipales.

El plazo de la concesión es de 30 años. La subasta del complejo aeroportuario incluye desde la zona destinada al aterrizaje, despegue y movimiento de aeronaves, hasta bienes muebles e inmuebles considerados necesarios para la explotación de la infraestructura aeroportuaria. Actualmente, el aeropuerto más central de Belo Horizonte es utilizado principalmente por aviación general, talleres de mantenimiento, incluidos los de aerolíneas y otros operadores públicos y privados. No hay vuelos comerciales de las principales aerolíneas -troncos- en Pampulha.

Las primeras intervenciones a realizar son la construcción de una terminal de aviación general, un nuevo sistema de calles de rodaje, la recuperación parcial del pavimento de la pista de 2.540 metros y la preparación de nuevos hangares.

CCR, junto con Flughafen Zürich AG, gestiona el Aeropuerto Internacional Confins (CNF), en la Región Metropolitana de Belo Horizonte (una de las 4 mayores aglomeraciones urbanas de Brasil), desde 2014, a través del Aeropuerto BH, lo que debería resolver los problemas de competencia entre los dos aeropuertos. Hasta hace unos 25 años era uno de los más activos del país, con un puente aéreo virtual a Río de Janeiro (Santos Dumont), S. Paulo (Congonhas) y Brasilia, debido a su ubicación central y su larga pista, que facilitaba vuelos a diversas partes del país. (Javier Bonilla, corresponsal del Grupo Edefa en Brasil)

Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.