Indra convertirá Budapest en el primer gran aeropuerto europeo que se gestionará de forma remota



El aeropuerto de Budapest/Ferenc Liszt se encuentra un paso más cerca de convertirse en el primero de una capital europea en gestionarse de forma remota. En octubre de 2021, se adjudicó el contrato del proveedor de servicios de navegación aérea HungaroControl para entregar un sistema de torre completamente integrado, con pantallas para la visualización del tráfico en el aire y en el aeropuerto, sistema de planes de vuelo con etiquetas y listado de vuelos, lógica de seguridad extendida y funciones avanzadas de enrutamiento, extendido con cámaras y sistemas de torres remotas digitales. Indra avanza en este proyecto cumpliendo con la planificación y se encuentra a punto de iniciar la instalación del sistema en el que será su emplazamiento definitivo. La compañía entregará una vanguardista posición de control de torre, completamente integrada con el resto de sistemas y con funcionalidad táctil.

El sistema de torre “InNOVA”, ya utilizado en el Centro de Torre Remota de Avinor en Noruega, integra toda la información relevante y las funcionalidades de control de tráfico aéreo y de seguridad en una única pantalla. La solución óptica IRTOS facilitará a los controladores la visualización del aeródromo más avanzada del mercado, con calidad 4K, continuidad en la vista de 360º gracias al “software” propiedad de Indra y funcionalidades avanzadas, como visión nocturna en color y capas de realidad aumentada en la visualización, tales como etiquetado de aeronaves, superposición de información en pantalla o detección automática de objetos en la escena. Además del sistema de torre remota operacional, Indra también suministrará otra de contingencia, que contará con un simulador y sistema de entrenamiento. La transición operacional a la nueva solución en Budapest se llevará a cabo durante 2024.



El proyecto resulta clave para la modernización de la gestión del tráfico aéreo, sirviendo como referencia para el control digital remoto en grandes aeropuertos. HungaroControl, el proveedor de servicios de navegación (ANSP) húngaro y –bajo mandato de la OTAN– en el espacio aéreo superior de Kosovo, entrena a personal de control de tráfico aéreo y conduce actividades de investigación y desarrollo de navegación aérea. La compañía ha realizado avances pioneros para liderar y respaldar la innovación y mejorar la seguridad aérea, incrementar la capacidad, reducir costes de las aerolíneas y mejorar la protección del medioambiente. Introducir el “Free-Route” en el espacio aéreo de Hungría, implementar las comunicaciones de enlace de datos de controlador piloto y demostrar una solución de torre remota única son solo algunos de los logros más importantes.

Fotografías: Budapest se gestionará de manera remota.

Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.