El servicio de limpieza de Barajas anuncia una huelga indefinida desde el 9 de abril

Imagen de operarios de limpieza en la Terminal 4 del Aeropuerto de Madrid Barajas generada con IA.
Imagen de operarios de limpieza en la Terminal 4 del Aeropuerto de Madrid Barajas generada con IA.
El sindicato Uninión Sindical Obrera (USO) ha anunciado que el servicio de limpieza del Aeropuerto Madrid-Barajas, se convoca una huelga indefinida a partir del próximo 9 de abril. Los trabajadores que la secunden iniciarán el paro a las 23:00 horas del día 8 de abril, coincidiendo con el turno nocturno, en protesta por lo que consideran una serie de incumplimientos y condiciones laborales insuficientes.

Según el comité de huelga, los motivos que impulsaron esta decisión son la falta de acuerdos con Aena, los reiterados incumplimientos de los ya establecidos, y una plantilla que consideran insuficiente para atender las crecientes demandas de limpieza en el aeropuerto, especialmente ante el aumento progresivo de pasajeros en los últimos años. Dicha situación habría generado, según los convocantes, altos niveles de estrés y presión sobre los trabajadores, afectando tanto su bienestar como la calidad del servicio prestado.

La huelga afectará las labores de limpieza en todas las terminales del aeropuerto gestionadas por diferentes empresas: Serveo Facility Management SAU, encargada de las Terminales 1, 2 y 3; Serveo Servicios SAU, responsable de la Terminal 4; y Optima Facility Services, encargada de la Terminal 4 Satélite.

Por su parte, el comité de huelga lamentó las posibles molestias que esta medida pueda ocasionar a los pasajeros y usuarios del aeropuerto. Asimismo, hizo un llamado a la comprensión y apoyo de los ciudadanos, argumentando que las reivindicaciones son necesarias para garantizar un trabajo digno para los empleados y mejoras significativas en el servicio de limpieza.

Se desconoce por el momento si Aena, como entidad que gestiona el aeropuerto, tomará medidas para intentar evitar la huelga o buscar un acuerdo con los trabajadores y las empresas subcontratadas.

Los portavoces del comité de huelga han señalado que están abiertos al diálogo, siempre y cuando existan propuestas concretas que atiendan las necesidades y problemas denunciados. Mientras tanto, la huelga sigue convocada y podría coincidir con un período de alta afluencia de pasajeros, incrementando las posibles consecuencias operativas en el aeropuerto más importante de España.


Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*