Desconvocada la huelga de limpieza en el Aeropuerto de Madrid-Barajas por posible convocatoria ilegal

Imagen de operarios de limpieza en la Terminal 4 del Aeropuerto de Madrid Barajas generada con IA.
Imagen de operarios de limpieza en la Terminal 4 del Aeropuerto de Madrid Barajas generada con IA.
El comité de huelga compuesto por los sindicatos SILMUMA, USO, PROGRESA, CCOO, UGT y CTA ha anunciado la desconvocatoria de la huelga de limpieza registrada el pasado 27 de marzo para el servicio de limpieza de las terminales 1, 2, 3, 4 y 4 Satélite del Aeropuerto Madrid-Barajas. La decisión obedece a la solicitud de mediación presentada por las empresas concesionarias -Serveo Facility Management SAU, Serveo Servicios SAU y Optima Facility Services- ante el Instituto Regional de Mediación y Arbitraje (IRMA), donde argumentaron que la convocatoria de huelga se consideraba ilegal. Esta mediación está programada para el próximo 25 de abril.

La legislación establece una serie de trámites que deben respetarse antes de convocar una huelga, como la celebración de intentos de mediación o arbitraje entre las partes. La huelga podría haber sido considerada ilegal, ya que iba a comenzar esta misma noche a las 23:00 horas. Ante las posibles consecuencias legales para los trabajadores, los sindicatos han priorizado garantizar los derechos de la plantilla.

En un comunicado conjunto, los seis sindicatos subrayaron que sus demandas, entre las que se incluyen el aumento de personal y la unificación de condiciones laborales entre las tres empresas, son "legítimas y fundamentadas". Sin embargo, han decidido suspender la huelga para salvaguardar los derechos individuales de las personas trabajadoras. "No vamos a exponer a la plantilla a unas posibles consecuencias que en modo alguno se ajustan a la realidad de lo que acontece en el servicio", explicaron.

Fernanda Correia, representante de la Federación de Servicios de USO-Madrid, señaló que los incumplimientos de los acuerdos por parte de las concesionarias y la necesidad de homogeneizar las condiciones laborales siguen siendo prioridades para el comité. "Nos reafirmamos en la imperiosa necesidad de aumentar la plantilla y garantizar que todas las personas trabajadoras tengan los mismos derechos, ya que el servicio que prestan es para el mismo cliente, AENA", afirmó Correia.

Aunque la huelga ha sido desconvocada, el comité de huelga ha manifestado su voluntad de continuar trabajando para alcanzar una solución a través del diálogo y la negociación. Las próximas semanas serán clave para decidir el futuro de las negociaciones entre las partes implicadas.


Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*