Aeropuertos Uruguay, la segunda empresa más atractiva para trabajar, según Randstad

Fernando Sansone, Aeropuertos Uruguay; Carlos Etcheverrigaray, Mercado Libre Uruguay; Cecilia Targetta, Globant
Fernando Sansone, Aeropuertos Uruguay; Carlos Etcheverrigaray, Mercado Libre Uruguay; Cecilia Targetta, Globant
Aeropuertos Uruguay ha sido distinguida como la segunda empresa más atractiva para trabajar en el país, de acuerdo con el más reciente estudio de Marca Empleadora realizado por Randstad. Este estudio de opinión independiente, que consultó a 2.002 uruguayos entre los 18 y 64 años, analizó la percepción sobre los 75 mayores empleadores nacionales, incluyendo estudiantes, trabajadores activos y quienes actualmente se encuentran desempleados. 

En el ranking, la operadora aeroportuaria solo fue superada por Mercado Libre, mientras que Globant completó el podio en tercer lugar, consolidando a Aeropuertos Uruguay como un referente en materia de atractivo para el talento nacional.

El reconocimiento responde a la capacidad de la compañía para adaptarse a las expectativas y preferencias que hoy marcan la agenda laboral, priorizando la creación de entornos inclusivos y la promoción del bienestar integral. Fernando Sansone, gerente corporativo de Personas & Cultura de Aeropuertos Uruguay, subrayó que la empresa trabaja con el objetivo de poner a las personas en el centro, motivando el desarrollo profesional y personal en un entorno colaborativo, diverso y estimulante. Además, destacó que este galardón refleja el compromiso con la misión de acercar Uruguay al mundo, brindando experiencias de viaje con los más altos estándares.

Aeropuerto de Carrasco.

Aeropuerto de Carrasco.

Operando ocho aeropuertos internacionales en el país, Aeropuertos Uruguay mantiene como prioridades el equilibrio entre la vida laboral y personal, la generación constante de oportunidades de crecimiento y la consolidación de un ambiente de trabajo optimista y participativo. Según Sansone, este tipo de reconocimiento valida los esfuerzos de la compañía en la creación de un espacio donde cada colaborador puede desarrollar plenamente su potencial y contribuir de manera significativa.

Con su enfoque en el bienestar de sus empleados y una cultura de trabajo centrada en las personas, Aeropuertos Uruguay refuerza su posición como especialista en gestión de talento dentro del sector aeroportuario nacional, y se consolida como una de las mejores opciones para quienes buscan crecer profesionalmente en Uruguay.


Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*