Ferrovial se retira de la movilidad aérea urbana con la venta su negocio de vertipuertos a Atlantic Aviation

Ilustración generada con IA de Gemini.
Ilustración generada con IA de Gemini.
Ferrovial ha decidido poner fin a su incursión en el sector de la movilidad aérea urbana. La multinacional española, presidida por Rafael del Pino, ha vendido su división de vertipuertos a la empresa estadounidense Atlantic Aviation, consolidando así su estrategia de focalizarse en negocios con mayor rentabilidad a corto plazo.

Esta decisión llega después de que en 2023 Ferrovial optara buscar un socio para sus iniciativas con vertipuertos. Cuando comenzó sus inversiones en 2020, en la filial alemana de Lilium Air Mobility, recientemente amenazada de quebrada, se consideraba un sector con gran potencial de crecimiento. Sin embargo, los elevados costes y las incertidumbres tecnológicas, con una evolución más lenta de lo previsto en el desarrollo de la tecnología eVTOL, y la ausencia de un marco regulatorio claro para estasoperaciones, llevaron a la empresa a priorizar otros proyectos.

Atlantic Aviation es una compañía estadounidense especializada en servicios de aviación general y destaca por su gestión de FBOs (Fixed Base Operators). Estas instalaciones, ubicadas en aeropuertos, ofrecen diversos servicios dirigidos a aeronaves privadas, vuelos ejecutivos y otros clientes relacionados con la aviación general. Entre sus principales actividades se encuentran el suministro de combustible para aviones ejecutivos, la provisión de mantenimiento y asistencia técnica especializada, y la disponibilidad de infraestructura para el resguardo de aeronaves, como hangares y áreas de estacionamiento. 

Además, Atlantic Aviation brinda atención personalizada, que incluye servicios exclusivos para pasajeros y tripulación, tales como salones VIP, transporte terrestre y opciones de catering. En los últimos años, Atlantic Aviation ha expandido sus operaciones hacia el soporte de aeronaves de despegue y aterrizaje vertical eléctrico (eVTOL), consolidándose como un actor clave en este sector emergente. Actualmente, cuenta con una amplia red de instalaciones repartidas por aeropuertos en todo Estados Unidos.

Atlantic Aviation será ahora la encargada de gestionar las operaciones de vertipuertos, incluyendo la emblemática estación de carga eléctrica de helicópteros en Manhattan, Nueva York.

Con esta venta, Ferrovial refuerza su enfoque estratégico en Estados Unidos, donde está impulsando iniciativas de infraestructura de transporte. En los últimos años, ha realizado inversiones significativas en aeropuertos como Heathrow y Aberdeen en Europa, así como en la red de vertipuertos de Florida.

Mientras tanto, su competidor ACS, propietario de Skyports desde 2024, continúa apostando fuerte por la movilidad aérea urbana, destacando un contraste en las estrategias de ambas empresas.

Esta venta marca el cierre definitivo de la incursión de Ferrovial en la movilidad aérea urbana y refleja la tendencia de grandes empresas a reevaluar su participación en sectores emergentes ante cambios en el mercado.


Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*