Eve Air Mobility y UI Helicopter impulsan la movilidad aérea avanzada en Corea del Sur

Johann Bordais, consejero delegado de Eve Air Mobility y Sungwieh Albert Rim, consejero delegado de UI Helicopter durante la firma del acuerdo. Foto: Eve Air Mobility
Johann Bordais, consejero delegado de Eve Air Mobility y Sungwieh Albert Rim, consejero delegado de UI Helicopter durante la firma del acuerdo. Foto: Eve Air Mobility
La empresa Eve Air Mobility, especializada en soluciones globales para la Movilidad Aérea Avanzada (AAM por sus siglas en inqglés), ha firmado un memorando de entendimiento con UI Helicopter, principal operador y proveedor de mantenimiento de helicópteros en Corea del Sur, con el objetivo de desarrollar conjuntamente el ecosistema necesario para implementar esta tecnología en el país asiático.

El acuerdo, anunciado el 13 de marzo de 2025 desde Melbourne, Florida, establece una colaboración estratégica para introducir los requisitos técnicos, operativos y regulatorios relacionados con las aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) ante las autoridades gubernamentales y actores clave de la industria surcoreana.

Johann Bordais, consejero delegado de Eve Air Mobility, destacó que Eve aportará su experiencia técnica y conocimiento del ecosistema para apoyar a UI Helicopter en la creación de una infraestructura sólida y técnicamente rigurosa para la movilidad aérea avanzada.

Recreación digital de una Aeronave eVTOL de Eve Air Mobility con la decoración de UI Helicopter. Foto: Eve Air Mobility

Recreación digital de una Aeronave eVTOL de Eve Air Mobility con la decoración de UI Helicopter. Foto: Eve Air Mobility

Por su parte, Sungwieh Albert Rim, consejero delegado de UI Helicopter, señaló que Corea del Sur ha sido pionera en sentar las bases para la movilidad aérea urbana (UAM), por lo cual considera esencial dar ahora un siguiente paso hacia una infraestructura sostenible que permita el crecimiento del sector. Rim añadió que contar con un socio técnico adecuado como Eve Air Mobility, sumado a la estrecha relación que tiene UI Helicopter con los responsables políticos surcoreanos, permitirá aprovechar plenamente las ventajas potenciales que ofrece esta tecnología.

Como primera iniciativa conjunta, ambas empresas llevarán a cabo un estudio detallado del mercado surcoreano sobre movilidad aérea urbana. Este análisis inicial proporcionará información clave para definir los próximos pasos del proyecto. Cabe destacar que el gobierno surcoreano ya ha avanzado significativamente en este ámbito mediante iniciativas como el K-UAM Grand Challenge.

Además de las grandes ciudades como Seúl, Eve Air Mobility y UI Helicopter identifican un amplio potencial para la implementación de soluciones AAM también en regiones rurales del país. En estas zonas menos conectadas, las aeronaves eléctricas podrían convertirse en un medio esencial para mejorar la accesibilidad y estimular el desarrollo económico local.


Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*