Crisalion Mobility y Copenhagen Helicopter unen fuerzas para desarrollar la movilidad aérea avanzada en Dinamarca

Recreación digital de un eVTOL de Crisalion Mobility con la decoración de Copenhagen Helicopter. Foto: Crisalion Mobility
Recreación digital de un eVTOL de Crisalion Mobility con la decoración de Copenhagen Helicopter. Foto: Crisalion Mobility
La compañía española Crisalion Mobility y la empresa danesa Copenhagen Helicopter han anunciaron, ayer 28 de enero, un acuerdo estratégico para el desarrollo entre ambas entidades de soluciones de movilidad aérea avanzada para el transporte de pasajeros y mercancías mediante aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL), además de la infraestructura logística necesaria para su implementación.

Uno de los principales objetivos es analizar la viabilidad de rutas que conecten la isla de Fionia con las islas del sudeste danés. Este proyecto busca transformar la conectividad de las comunidades locales mediante una opción de transporte sostenible, rápida y eficiente, mejorando el acceso a servicios esenciales y fomentando el desarrollo económico en estas regiones.

Manuel Heredia, consejero delegado de Crisalion Mobility, destacó: “Esta colaboración nos permite anticiparnos a las demandas futuras de movilidad y explorar nuevos escenarios que mejoren nuestra operativa, tanto en el aire como en tierra”. Por su parte, Martin Winther Andersen, CEO de Copenhagen Helicopter, subrayó la importancia del enfoque integral de Crisalion, que combina el transporte aéreo y terrestre. Según Andersen, estas innovaciones podrían aliviar la congestión vial en Dinamarca, especialmente en áreas con población en crecimiento.

Crisalion, conocida por su tecnología patentada FlyFree para eVTOL y su solución terrestre Intellydrive, refuerza su compromiso con la movilidad sostenible y la preservación del medio ambiente. Copenhagen Helicopter, con más de 15 años de experiencia, busca electrificar la aviación en Dinamarca, contribuyendo al acceso equitativo a la movilidad en zonas menos densamente pobladas.

Este acuerdo es el primer paso de una alianza que promete marcar el rumbo de las soluciones avanzadas de movilidad aérea en Europa, integrando personas, tecnología y sostenibilidad.


Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*