El evento se llevó a cabo en colaboración con MASC, una organización sin fines de lucro japonesa enfocada en el desarrollo de la industria aeroespacial, y contó con la aprobación de la Oficina de Aviación Civil de Japón (JCAB). Este logro forma parte del proyecto “Setouchi Community AAM Infrastructure 2028” (SCAI28), que busca implementar soluciones innovadoras de movilidad aérea avanzada (AAM) para abordar retos de transporte en la región.
Un paso hacia la movilidad sostenible
La región de Setouchi, ubicada a lo largo del Mar Interior de Japón, enfrenta serios desafíos de infraestructura envejecida y limitadas opciones de transporte entre sus islas y el continente. Con el proyecto SCAI28, se busca resolver estas limitaciones mediante tecnología de movilidad aérea avanzada, promoviendo a su vez el desarrollo industrial local.
eVTOL de AutoFlight en pista. Foto: AutoFlight
El eVTOL de AutoFlight, con su configuración “Lift and Cruise” y propulsión totalmente eléctrica, destaca por su capacidad de despegue y aterrizaje vertical, eliminando la necesidad de pistas tradicionales. Su diseño permite transiciones eficientes al vuelo horizontal, logrando un equilibrio óptimo entre alcance y eficiencia. Esta tecnología apunta a aplicaciones como transporte de carga, pasajeros, asistencia médica y turismo.
Progreso global en tecnología eVTOL
Este hito en Japón se suma a otros logros de AutoFlight en 2024, incluyendo vuelos de largo alcance en Abu Dabi y vuelos interurbanos en China. Estos avances refuerzan su madurez en la incipiente industria global de AAM, contribuyendo al desarrollo de infraestructuras como vertipuertos, plataformas digitales de gestión y marcos regulatorios.
Fundada en 2017, AutoFlight ha sido pionera en tecnología eVTOL, acumulando más de 10,000 vuelos de transición y liderando aplicaciones en logística insular, transporte médico y movilidad comercial. Con méritos como un récord mundial de distancia en vuelo con batería y certificaciones internacionales, la compañía sigue comprometida con la investigación avanzada y la colaboración internacional en el sector.
Deje un comentario