El éxito del XB-1 se basa en el fenómeno físico conocido como "Mach cutoff", que permite que el estruendo generado por romper la barrera del sonido se refracte en la atmósfera y no alcance el suelo. Para lograr este efecto, la aeronave debe operar a altitudes muy elevadas y ajustar sus velocidades según las condiciones atmosféricas del momento.
Blake Scholl, fundador y consejero delegado de Boom Supersonic, explicó que: “XB-1 rompió la barrera del sonido tres veces durante su primer vuelo supersónico, y lo hizo sin generar un estruendo sónico audible. Esto confirma lo que siempre hemos creído: que los vuelos supersónicos pueden ser asequibles, sostenibles y amigables tanto para las personas que están a bordo como para las comunidades en tierra”.
Durante las pruebas realizadas en el desierto de Mojave, micrófonos estratégicamente situados bajo la trayectoria del vuelo corroboraron que el XB-1, volando a una velocidad máxima de Mach 1.12, no generó ruido perceptible en tierra. Esta validación permitió a Boom ajustar los modelos predictivos de estruendo sónico y optimizar los algoritmos que regirán las operaciones en Mach cutoff, avanzando significativamente en la viabilidad de los vuelos supersónicos comerciales.
Aunque el avión comercial Overture aún se encuentra en desarrollo, los datos obtenidos del demostrador tecnológico XB-1 son un hito crucial para su futura operación. Con Boomless Cruise, se espera que Overture pueda volar a velocidades de hasta Mach 1.3 sobre tierra, reduciendo los tiempos de vuelo en rutas nacionales hasta en 90 minutos, y a Mach 1.7 sobre agua, duplicando la velocidad de los aviones actuales.
El motor Symphony, diseñado específicamente para Overture, será clave en la implementación de esta tecnología. Su capacidad para generar empuje transónico mejorado permite que la aeronave cruce la barrera del sonido a altitudes superiores a 30,000 pies, donde el fenómeno Mach cutoff puede activarse. Además, Overture contará con avanzados sistemas de piloto automático que ajustarán las velocidades en tiempo real para maximizar la eficiencia y minimizar el ruido.
Boom Supersonic prevé importantes avances en los próximos años. En 2024, completó la construcción de la Overture Superfactory en Greensboro, Carolina del Norte. Esta fábrica está diseñada para alcanzar una producción de hasta 66 aeronaves Overture por año una vez que el modelo esté listo para entrar en servicio. Además, el fabricante planea completar pruebas del núcleo del motor Symphony, desarrollado específicamente para el avión Overture. Estas pruebas analizarán el desempeño del compresor, la cámara de combustión y la turbina, datos que permitirán perfeccionar el diseño y acelerar la producción de un motor certificado, hacia finales de 2025.
Mientras tanto, su cartera de pedidos incluye 130 aviones reservados por aerolíneas de renombre como American Airlines, United Airlines y Japan Airlines, con las primeras entregas previstas tras la certificación del Overture. El proyecto está diseñado para operar con hasta un 100% de combustible de aviación sostenible (SAF), reafirmando el compromiso de Boom con la sostenibilidad ambiental.
El hito alcanzado con el XB-1 representa un avance revolucionario no solo para Boom Supersonic, sino para la industria de la aviación en su conjunto. Los vuelos supersónicos silenciosos prometen revolucionar la aviación comercial, ofreciendo conexiones más rápidas que los aviones subsónicos actuales sin comprometer la comodidad ni el impacto sobre las comunidades sobrevoladas.
Deje un comentario