El CityAirbus NextGen es una aeronave eléctrica de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL), desarrollada por Airbus para revolucionar la movilidad aérea urbana. Las baterías actuales, basadas en iones de litio con una densidad energética de aproximadamente 250 Wh/kg, no cumplen con los requisitos mínimos necesarios para operaciones comerciales viables. Esto afecta directamente el alcance y la capacidad operativa del vehículo, que estaba diseñado para transportar hasta cuatro pasajeros en rutas de 80-100 km a una velocidad de crucero de 120 km/h
Even declaró que una revisión del programa, realizada a finales de 2024, concluyó que la tecnología de las baterías aún no ha evolucionado hasta alcanzar el nivel mínimo de rendimiento necesario para que el CityAirbus NextGen pueda entrar en operaciones con un nivel de garantía suficiente. Airbus considera que la tecnología de baterías necesita evolucionar significativamente para alcanzar niveles adecuados de rendimiento, autonomía y costo-efectividad. Según el CEO de Airbus Helicopters, Bruno Even, no se espera que estas mejoras ocurran en el corto plazo.
El CityAirbus NextGen está diseñado con alas fijas, una cola en forma de "V" y ocho hélices con un sistema de propulsión completamente eléctrico. Tiene un peso de dos toneladas y una envergadura de aproximadamente 12 metros. Ofrece además un vuelo de cero emisiones, contribuyendo a la sostenibilidad, y presenta niveles de sonido inferiores a 65 dB durante el vuelo y por debajo de 70 dB durante el aterrizaje, comparable al ruido del tráfico urbano.
Este paso atrás en el proyecto de aeronave eVTOL de Airbus llega de forma inesperada, ya que el CityAirbus NextGen efectuó su primer vuelo el 6 de noviembre de 2024 en el centro de pruebas de Donauwörth, Alemania. Even también ha declarado que “no se sabe cuándo” podrán retomar el proyecto con garantías por parte de las baterías, pero que este prototipo seguirá volando durante 2025 en Alemania con fines de estudio y pruebas.
Deje un comentario