CATEC y TECNALIA desarrollan un sistema que integra un dron aéreo para el mantenimiento de carreteras

Pruebas en carretera en Abadiño.
Pruebas en carretera en Abadiño.
En el marco del proyecto europeo 'Beeyonders', el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC) y el centro de investigación aplicada TECNALIA han unido fuerzas para desarrollar un innovador sistema que combina un dron aéreo desarrollado por CATEC, capaz de realizar inspecciones iniciales; un gemelo digital diseñado por TECNALIA, que procesa los datos recogidos para recrear el entorno digitalmente; y un vehículo terrestre autónomo, también de TECNALIA, que complementa las labores de análisis e inspección sobre el terreno.

El sistema basado en robótica, inteligencia artificial y sensores avanzados, tiene como objetivo mejorar la monitorización y el mantenimiento de carreteras. Este avance tecnológico podría significar una transformación en el sector de la construcción y el mantenimiento vial.

Este conjunto de herramientas permitirá identificar problemas en infraestructuras viales de manera rápida, segura y eficiente.

Primera fase de pruebas en España y despliegue en Italia

Tras realizar pruebas iniciales, en la localidad vizcaína de Abadiño, se prevé que los prototipos sean evaluados en Italia a finales de este trimestre. Estas pruebas forman parte de un esfuerzo por optimizar la tecnología antes de su despliegue definitivo. Según Marco Montes, responsable técnico de CATEC, el uso de drones reduce significativamente el tiempo necesario para inspeccionar las infraestructuras, mejora la seguridad de los trabajadores e incrementa la precisión en la detección de problemas.

Dron desarrollado por CATEC para Beeyonders

Dron desarrollado por CATEC para Beeyonders

Por su parte, José Carlos Jiménez, de TECNALIA, subraya que esta tecnología abre nuevas posibilidades para la robótica móvil en contextos fuera de entornos industriales, ya que mejora procesos y minimiza los riesgos para los operarios.

Impacto en la sostenibilidad y la eficiencia del sector

El proyecto 'Beeyonders', que involucra a 22 empresas y centros tecnológicos de nueve países, está diseñado para potenciar la innovación en el sector de la construcción. Además de promover la digitalización, se espera que estas tecnologías reduzcan las emisiones de CO₂ en un 11 % y aumenten la eficiencia de producción en un 14 %. En España, junto a CATEC y TECNALIA, participan otras entidades como Acciona Construcción e ITAINNOVA.

Este avance no solo representa un hito en la industria aeronáutica y robótica, sino que también tiene importantes implicaciones para la sostenibilidad y la ergonomía de los trabajos en el sector vial. Gracias a la aplicación de inteligencia artificial y robótica avanzada, iniciativas como esta tratan de situar a Europa a la vanguardia de la automatización y la sostenibilidad en infraestructuras públicas.


Copyright © Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*